Modelos de liderazgo

Páginas: 10 (2294 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2011
Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Ciencias Contables

Unidad de PosGrado

Maestría en Política y Sistema Tributario.

[pic]

Curso: Liderazgo Gerencial.

Tema: El Grupo

Catedrático: Dra. Gina Tejada Estrada.

Integrantes:

Espichán Avila, Víctor

Ramos Lalopú, Miguel

Rojas Meza, Lisette

Lima – Perú.PREGUNTAS DE REPASO

1.- Compare los tres tipos de confianza y relaciónelos con su experiencia en el trato de las personas.

|Confianza por Disuasión |Confianza por Conocimiento |Confianza por Identificación |
|Este tipo confianza parte del miedo a las |Este tipo de confianza basada en la |Este tipo de confianza se da porque ambas ||represalias, esto quiere decir que los |previsibilidad del comportamiento luego de|partes entienden las intenciones del otro |
|individuos hacen lo que dicen porque temen|tiempo de trato. |y aprecian sus gustos y deseos. |
|las consecuencias de no cumplir sus | | ||obligaciones. | | |
|Funciona en la medida que se pueda aplicar|Funciona su si se tiene información |Funciona dentro de una organización cuando|
|un castigo. |suficiente de alguien para conocerlo bien |existen personas que trabajan juntas años,|
||y ser capaz de pronosticar su conducta. |se conocen tanto por dentro y por fuera. |

Estos tres tipos de confianza nacen en las organizaciones, se dan muchas veces en conjunto o individualmente, pero lamentablemente según mi experiencia la que más abunda es la confianza por disuasión ya que las mayoría de jefaturas suelen imponer reglas, manuales defunciones, políticas, etc. Que el incumplimiento de las mismas tiene sanciones.

Ejemplo Práctico:

El Gerente General de las Empresa Pegasus nombro a dos Gerentes de para que manejen áreas de sus empresas, en este primer nivel a mi criterio el nombramiento fue por la confianza por identificación ya que los Gerentes trabajaban años en la Empresa y fueron ascendiendo poco a poco.

Por ende ellosentienden e identifican perfectamente cuales son los deseos del Gerente General, y ponen todos sus esfuerzos para cumplirlos.

Pero la otra cara de la moneda es que el Gerente de Operación nombrado, no tiene ese mismo tipo de relación con sus subordinados ya que el normalmente trabaja por disuasión tiene reglas procedimientos y sanciones, estas sanciones se caracterizan por ser excesivas ósea conmemorándums, descuentos, uno de los casos más comunes es el que pasa con sus Administradores de Tienda a su cargo ya que por Ejemplo si ellos no identifican un deposito es asumido como un faltante de dinero en caja y este importe es descontado al Administrador.

2.- ¿Que haría para que los demás lo vean como un Líder Carismático?

Según la lectura se menciona que se puede aprender a ser unLíder Carismático:

a). Debo ser Optimista, crear una meta General

b). Debo apelar a la pasión de mis subordinados para incrementar el entusiasmo,

c). Debo comunicarme con todo el cuerpo, caminar, sentarme al borde del escritorio, en pocas palabras demostrar una presencia poderosa, confiada y dinámica.

d) Crear un vínculo que inspire a que me sigan.

f). Debo penetrar en las emocionesde mis seguidores.

3. ¿Cuándo el carisma puede ser un inconveniente?

Por sus características innatas un Líder Carismático tiene un inconveniente ya que la organización puede hacerse excesivamente dependiente de él, por lo que se hace muy difícil encontrar a un sustituto ya que desmerecerá a cualquier aspirante a sucederle.

Un peligro que acecha especialmente al líder carismático es la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Modelo Del Liderazgo
  • Modelos de Liderazgo
  • modelos de liderazgo
  • Modelo De Liderazgo
  • Modelos de liderazgo
  • Modelo de liderazgo
  • Modelos de liderazgo
  • modelos de Liderazgo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS