MODELO DE NORMALIZACION

Páginas: 5 (1150 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2016













GESTION POR COMPETENCIAS
MODELO DE NORMALIZACIÓN




PRESENTADO A LA FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INDUSTRIA, GUATEMALA, C.A.




ELABORADO POR:


GUATEMALA, 13 DE FEBRERO, 2016









RESUMEN EJECUTIVO

El siguiente análisis consiste en el desglose de una competencia productiva y como estas pueden ser aplicadas a un puesto gerencial como lo es un gerente de mercadeoLa investigación cuenta con una base teórica que nos permite tener claro ciertos conceptos que más adelante se utilizaron para la realización de la propuesta personal de la investigación.
Se llevó a cabo una normalización de competencias sobre el tema “Supervisar y mejorar el posicionamiento de la marca”, en el cual desarrollamos 11 paso fundamentales para conocer más el perfil de lapersona que queremos para el puesto.
Los resultados obtenidos de la investigación nos amplió el panorama para las funciones elementos que queremos obtener en el reclutamiento
BASE TEORICA
Normalización por competencias: La Normalización es el proceso que facilita la estandarización de funciones productivas a través de la caracterización del sector, la descripción de sus funcionesproductivas, la definición de perfiles ocupacionales y la determinación de resultados y requisitos de calidad del desempeño.1
La normalización por competencias se logra dividir en diversas etapas que nos ayuda al entendimiento y conocimiento de las competencias estas son: La conceptualización, el análisis funcional, la normalización, la evaluación y la capacitación.
La conceptualización sebasa es lograr el primer acercamiento con la organización y colaboradores de la misma y dejar claro las competencias que se buscan.
El análisis funcional es un método de organización ocupacional de la información de la organización, este requiere de la participación de los colaboradores, es necesaria la existencia de un líder que sepa llevar bien los procesos del análisis.
La normalizaciónuna vez obtenidos los elementos de competencia la etapa de “Normalización de competencias” se puede llevar acabo, se agrupan unidades para llegar formar funciones que corten brechas acerca de las competencias que se buscan.
La evaluación se refiere a cantidad de pruebas y evidencias a ser adquiridas para conocer si el personal de trabajo es competente o no.
La capacitación es lareingeniería de procesos en donde se intenta mejorar contantemente y cuando un individuo tiene ciertas cualidades pero carece de otras se toma la opción de capacitar para que sea una persona competente para la empresa. 2



PROPUESTA PERSONAL
Tras realizar la investigación acerca de la empresa TEO, S.A., se quiso conocer el modelo de normalización que se utilizaría en el puesto de gerente demarca.
GERENTE DE MARCA: a continuación se tomara en cuenta la competencia “Supervisar y mejorar el posicionamiento de la marca” la cual está basada en las siguientes competencias.

Pensamiento Estratégico: Un gerente de marca debe ser capaz de tomar decisiones y brindar resultados. Tener perspectiva clara del entorno y la competencia, trabajar en estrategias en diferentes plazos, detectarproblemas y oportunidades que la empresa pueda tener.

Trabajo en equipo: Efectivo, responsable y comprometido. Tener la disposición del trabajo en equipo. Además debe de contar con cierta capacidad para acoplar y potenciar las capacidades de su equipo de trabajo.

Eficiencia comunicativa: Capacidad de transmitir mensajes claros y concisos que el personal a su disposición pueda captar con facilidad,habilidad para hablar en público y seguridad.

Dinámicas del mercado: Conocer a sus clientes, conocer a la empresa y saber qué es lo que las personas esperan de la misma, prácticamente este personaje debe convivir con el cliente y conocer sus necesidades para el poder desarrollar prontas estrategias que satisfagan las mismas.



Normalización por competencia
PASO 1
NOMBRE DE LA COMPETENCIA:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Normalización de un Modelo de Datos by PMR
  • Normalizacion del modelo relacional
  • normalizacion
  • LA NORMALIZACION
  • Normalizacion
  • normalizacion
  • la normalizacion
  • normalizacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS