Mitosis Y Meiosis

Páginas: 11 (2538 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2013
División Celulares: Mitosis y Meiosis:

Las células se reproducen duplicando su contenido y luego dividiéndose en dos. En especies unicelulares como las bacterias y las levaduras, cada división de la célula produce un nuevo organismo. Es especies pluricelulares se requieren muchas secuencias de divisiones celulares para crear un nuevo individuo. La división celular también es necesaria en elcuerpo adulto para reemplazar las células perdidas por desgaste, deterioro o por muerte celular programada. Así, un humano adulto debe producir muchos millones de nuevas células cada segundo simplemente para mantener el estado de equilibrio y, si la división celular se detiene el individuo moriría en pocos días.
La Teoría Celular dice que “los seres vivientes están formados por células y que lasnuevas células provienen de células ya existentes”. Las nuevas células se producen por el proceso de división celular. Cuando una célula se divide, se dividen también el núcleo y el citoplasma. La célula que se divide se llama célula madre. Las células que se forman se llaman células hijas. La mitosis es una forma de aumentar el número de células sin cambiar las características de las mismas, es untipo de reproducción asexual.

La división celular provee células nuevas para el crecimiento, para curar heridas y para reemplazar partes dañadas del cuerpo. El núcleo de una célula controla las actividades de la misma. Los cromosomas llevan la información para el control de dichas actividades. Durante la división celular, los cromosomas se pasan a las nuevas células que se forman.

Loscromosomas
Las células del cuerpo humano se clasifican en células somáticas y células sexuales. Las células somáticas son todas las células del cuerpo a excepción del espermatozoide y del óvulo. Son células que contienen 23 pares de cromosomas (células diploides) y se representan como células 2n (n= 23 cromosomas), lo que significa que tienen 23 cromosomas apareados, es decir 46 cromosomas (aportadoslos cromosomas del espermatozoide y del óvulo).

Las células sexuales son el espermatozoide y el óvulo, también llamados gametos (masculino y femenino). Son células que contienen 23 cromosoma (células monoploides o haploides) y se representan como células n (n= 23 cromosomas), lo que significa que tienen 23 cromosomas y en la fecundación formarán el cigoto o huevo fecundado con 2n (23 pares decromosomas = célula diploide). Cada tipo de organismo está formado por células que contienen cierto número de cromosomas. Los cromosomas en las células del cuerpo de muchos organismos están en pares, por ejemplo: en el gato hay 38, en la vaca 60, en el hombre 23, en la cebolla 16 y en el arroz 14. Los pares de cromosomas iguales se llaman cromosomas homólogos.

Cromosoma: son cada uno de lospequeños cuerpos en forma de bastoncillos en donde se organiza la cromatina del núcleo celular durante las divisiones celulares (mitosis y meiosis). Cada cromosoma está formado por dos brazos, pueden ser igual longitud o diferentes (largo o corto). Los cromosomas está constituido por una molécula de DNA larga asociada a otras proteínas (las histonas y las no histonas), principalmente las histonas.El número de pares de bases nitrogenadas que tiene cada cromosoma va de 50 a 250 millones.

Cromatina: es el material de que están compuestos los cromosomas, encargado de lleva la información genética que constituye el cromosoma de los organismos eucariotas. Y está constituida por ADN asociado a proteínas especiales llamadas histonas. Por eso se dice que la cromatina.

Cromosoma homólogo: escada uno del par de cromosomas que existen dentro del organismo eucariota diploide, y que realizan un entrecruzamiento cromosómico entre sí durante la meiosis. Cada cromosoma homologo tiene igual disposición de secuencia de ADN de un extremo a otro o de genes. Esto no significa que los cromosomas homólogos lleven la misma información o característica genética. Esa información puede ser igual o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • mitosis y meiosis
  • Mitosis y meiosis
  • Mitosis
  • Mitosis Y Meiosis
  • Mitosis y meiosis
  • Mitosis y meiosis
  • Mitosis Y Meiosis
  • Mitosis y meiosis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS