Mister

Páginas: 5 (1188 palabras) Publicado: 20 de febrero de 2013
ENTALPÍA DE UNA REACCIÓN
ÁCIDO - BASE

Mario González

Febrero / 2013

IES Santa Clara (Química)

OBJETIVO
Medir la entalpía H de la reacción + y ver como varía según la concentración de la disolución de NaOH.

FUNDAMENTO TEÓRICO:
El NaOH es una base fuerte, lo que significa que en disolución está prácticamente disociada completamente según laecuación:

El HCl es un ácido fuerte y en disolución está prácticamente totalmente disociado:

El anión cloro () y el catión sodio () se unen al tener una gran diferencia de electronegatividad mediante una reacción reducción-oxidación ().

Esta reacción es endotérmica por que el es poco electronegativo y tiende a ceder un electrón al ser el oxidante, en cambio el es muy electronegativo, elreductor que acepta un electrón de sodio.

VARIABLES:
Independientes: Concentración del HCl
Dependientes: Incremento de temperatura
Controladas: Concentración de NaOH

MATERIALES:
2 pipetas, 20 ml 0,2 una para tomar cantidades del ácido y otra para la base.
2 aspiradores para controlar la medida necesaria del ácido y de base en las pipetas.
Guantes para protegerme del posible contactocutáneo con los productos químicos corrosivos que producen quemaduras.
Dos matraces aforados de 250 ml para enrasar la disolución.
Dos tapones para los matraces para que no reaccionasen los compuestos con el aire y se produjese gas tóxico.
Ácido clorhídrico comercial 36% masa.
Hidróxido de sodio comercial 98% masa.
Agua destilada para la disolución 750 ml aprox.
Dos vasos de precipitados parano tomar los compuestos directamente con una pipeta de los botes comerciales y contaminar el ácido y la base del bote, sino de los vasos.
Un cristalizador para templar el ácido y la base a una temperatura constante al baño María.
Dos probetas, una para el ácido y otra para la base 1 ml para medir el volumen introducido en el termo.
Un termómetro de mercurio 0,1 ºC para medir el incremento detemperatura y hallar el calor desprendido por la reacción.
Un calorímetro casero de alrededor de 300 ml hecho con dos vasos isotérmicos y dos tapas de plástico con un agujero en medio para introducir el agitador y el termómetro.
Un agitador de vidrio para que la reacción sea más instantánea y no se pierda con el tiempo calor hacia el exterior del termo.
Agua para limpiar los materiales delaboratorio usados y para hacer baño María.

PROCEDIMIENTO:
Para controlar las cantidades de cada compuesto voy a hacer dos disoluciones de 250 ml de y , de concentración 1 Molar (mol por litro) con los volúmenes de compuesto comercial calculados a continuación:
-- Se sabe que el HCl tiene una masa molar de 36,5 y el HCl comercial un 37% masa y una densidad de 1,12 .

El 37% de masa esHCl puro
Al tener una densidad de 1,12 Comercial

-- El NaOH tiene una masa molar de 40,0 y el NaOH comercial un 98% en masa y una densidad de 2,1 .

El 98% de masa es NaOH puro
Al tener una densidad de 2,1 Comercial
Una vez preparadas las dos disoluciones 1 M las dejaré en un cristalizador al baño María para que su temperatura inicial sea constante.
Realizaré distintas medidascon una concentración de HCl constante y NaOH variable. Introduciré en un calorímetro un mismo volumen (50 ml) de disolución básica con distintas concentraciones, diluyendo la disolución preparada con agua destilada. En ese punto, calculo la temperatura del interior del termo, supuesta igual a la del HCl. Posteriormente verteré la disolución ácida sobre la base, enrasada removeré con un agitador ymediré la temperatura a la que llega al desprenderse calor de la reacción. Los volúmenes de líquidos introducidos están enrasados con una pipeta en la probeta.
DATOS BRUTOS:
Cualitativos:
Al mezclar los dos compuestos la temperatura del conjunto aumentó considerablemente, aunque su aspecto no se alteró, ya que se forma sal (NaCl)que es transparente y ácido clorhídrico (HCl) también...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • mister
  • mister
  • Mister
  • Mister
  • mister
  • mister
  • Mister
  • mister

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS