miomas

Páginas: 3 (529 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2013
Miomas
Fibroides, fibromioma, leiomioma
Son tumores no cancerosos (benignos) que se desarrollan en el útero.
Los miomas uterinos son el tumor pélvico más común. Una de cada 5 mujeres puede tenermiomas en sus años de fertilidad (el tiempo después de comenzar la menstruación por primera vez y antes de la menopausia).
Los miomas generalmente afectan a las mujeres después de más de 30 años deedad, ocurren poco en mujeres menores de 20 años y a menudo se encogen y no causan síntomas en las que han llegado a la menopausia. Son más comunes en mujeres de raza negra que en mujeres de razablanca.
Se desconoce la causa de los miomas en el útero. Sin embargo, el crecimiento de los miomas uterinos parece depender de la hormona estrógeno. En tanto una mujer con miomas esté menstruando, éstosprobablemente seguirán creciendo, por lo general de manera lenta.
Los síntomas más comunes de los miomas uterinos son:
- Sensación de abdomen lleno, gases o estreñimiento.
- Sangrado entre periodosmenstruales.
- Sangrado menstrual abundante y, en ocasiones, con coágulos. 
- Periodos menstruales que pueden durar más de lo normal.
- Calambres pélvicos o dolor con los periodos menstruales.
-Sensación de llenura o presión en la parte baja del abdomen.
- Dolor durante la relación sexual 
Se puede realizar una ecografía transvaginal o una ecografía pélvica para confirmar el diagnóstico demiomas. Algunas veces, se utiliza una resonancia magnética de la pelvis para confirmar el diagnóstico.
Es posible que sea necesario realizar una biopsia endometrial (biopsia del revestimiento delútero) o una laparoscopía para descartar cáncer.
El tratamiento depende de diversos factores, como:
- Edad 
- Salud general 
- Gravedad de los síntomas 
- Tipo de miomas 
- Si la paciente estáembarazada o desea tener un hijo en el futuro.
- Algunas mujeres simplemente pueden necesitar exámenes pélvicos o ecografías de vez en cuando para vigilar el crecimiento del mioma.
El tratamiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Miomas
  • Miomas
  • que es un mioma
  • Mioma
  • Miomas
  • Miomas
  • miomas
  • miomas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS