MINISUMO

Páginas: 17 (4199 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2013
1

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN
ROBOT SUMO DE 3Kg
(Junio 2011)
Elkin Fabián Cedeño Chala, Edgar Julián Prieto Riveros, Jeison Eduardo Rodríguez Caro, Cristhiam Fabián Rodríguez Nieto

dentro de las oficinas.
Resumen— A partir de la realización del segundo concurso
interno de robótica, realizada en la Universidad de
Cundinamarca, y la elaboración de este proyecto para el núcleotemático de maquinas eléctricas, se efectúo el presente trabajo, el
cual muestra como se diseño e implemento el robot sumo
“cronos” teniendo en cuenta que estableceremos los parámetros
de diseño impuestos por la competencia de robot-sumos de 3kg y
los objetivos implantados por los participantes de este mismo
proyecto.
La realización de este segundo concurso interno de robótica, está
hecho con elfin de promover la asimilación de nuevas tecnologías
y fomentar el desarrollo regional, puesto que esto genera que
haya investigación acerca de esta rama que es la robótica. Dado
el conocimiento de los parámetros y restricciones que nos da a
conocer el concurso, es necesario que nosotros adoptemos una
serie de pasos de planificación para que este proyecto tenga un
éxito total, y así tratar enlo posible disminuir las limitaciones que
el proyecto nos da establecer durante su implementación.

La tarea fundamental de los robots móviles
es el
desplazamiento en un entorno conocido o desconocido. Por
tanto, es necesario conocer la posición del robot en su
universo de manera precisa o relativa según sea el caso [2].
II. PARAMETROS DE DISEÑO
Los parámetros de diseño para laconstrucción, del robot
sumo, son dados por el reglamento del concurso, entre las
características de mayor relevancia se destacan:

Los Sumo robots son autónomos en cuanto a
propulsión y control
Un peso de 3 kilogramos o menos
Los robots sumos no debe exceder una determinada
anchura y profundidad, 20 cm por 20 cm.
El sumo debe empezar a actuar pasado 5 segundos
de el inicio

I. INTRODUCCIÓN

EL hombre como ser racional ha estado buscando las
herramientas para facilitar la realización de sus labores
diarias las cuales contribuyen desarrollo de sí mismo,
desde la época de los griegos con Herón de Alejandría
(85 d.c.) [1] y sus maquinas animadas , hechas con poleas y
elementos hidráulicos, hasta la actualidad, con la
automatización industrial , se han ido buscando los principiofísicos y las herramientas matemáticos que puedan desarrollar
sistemas dinámicos para que pueda cumplir con las labores
que el hombre tiene que realizar, y ese es el objetivo principal
de la robótica, es por ello que ha sido necesario implementar
un robot automatizado que pueda cumplir con funciones
básicas, que nosotros queremos generar y establecer en el
prototipo con el fin de obtenerconocimientos teóricos y
prácticos con el área en relación.
La robótica es la rama de la inteligencia artificial que estudia
los sistemas automáticos capaces de establecer una interacción
directa con el mundo físico.

III. OBJETIVOS DE UN ROBOT SUMO.
Debido a que el sumo debe ser autónomo en cuanto a
propulsión y control, el robot tendrá como objetivos.
General
Mantenerse en una plataformacircular elevada, la
cual está compuesta por una superficie negra
bordeada por un borde blanco.
Detectar y atacar al oponente para sacarlo del anillo
de juego.
Específicos
Tener la fuerza suficiente como para mover 15 Kg
Detectar al enemigo en un ángulo de 360º y a una
distancia mínima de 1 metro
IV. DIAGRAMA DE BLOQUES.

Existen dos grupos de robots los robots fijos y los robosmóviles. Los robots fijos se utilizan en la industria para llevar
al cabo tareas peligrosas (soldadura de chasis o pintura de las
carrocerías en una fábrica de coches). Los robots móviles se
emplean para transportar cargas desde cadenas de fabricación
hasta los almacenes) o incluso para transportar el correo

Para el complimiento de los objetivos generales, el robot
sumo deberá estar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Minisumo
  • informe minisumo
  • Minisumo
  • Minisumo
  • Normas De Una Competencia De Minisumo
  • Reglas de minisumo
  • Construccion robot minisumo
  • MINISUMO AUTÓNOMO EL DEMOLEDOR

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS