Mini Guia Deontologia

Páginas: 8 (1857 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2015
CONCEPTO DE DEONTOLOGÍAEs una ciencia aplicada al ámbito moral, que se enfoca en todas aquellas conductas y actuaciones que no están contempladas ni en el derecho, ni sometidas al control de la legislación pública. Es la ciencia que trata sobre el conjunto de deberes y principios éticos que convierten en a cada profesión, oficio o ámbito laboral.

CONCEPTO DE DEONTOLOGÍA JURÍDICA. Es la rama dela filosofía jurídica que tiene como finalidad específica la determinación de como debe ser el derecho y como debe ser aplicado.

CONCEPTO DE MORAL. Es una regla, posicionamiento, norma o consenso por la que se rige y juzga el comportamiento del ser humano en una sociedad.

CONCEPTO DE ÉTICA. Es una rama de la filosofía dedicada a las cuestiones morales.

DIFERENCIA ENTRE ETICA Y EL DERECHO. Lasnormas en el derecho tienen características de las que carece la ética, tales como: ser heterónomas, bilaterales, coercibles y externas; mientras que la ética es: autónoma, unilateral, incoercible e interna.

CONCEPTO DE JUSTICIA. Es una serie de reglas y de normas que estipulan un escenario satisfactorio en lo concerniente a las relaciones entre los individuos entre sí y entre estos con lasinstituciones.
Es el criterio ético que nos obliga dar al prójimo lo que se le debe conforme a las exigencias ontológicas de su naturaleza, en orden a su subsistencia y perfeccionamiento individual y social.
Es lo que se hace conforme a derecho.

EXPLICA LA LOCUCIÓN "LA CULTURA JURÍDICA ENTRAÑA UNA CIENCIA Y UN ARTE". El derecho se define como ciencia, porque constituye un conjunto de conocimientosordenados, sistematizados y de carácter racional de los fenómenos sociales que tienen relevancia en el campo jurídico. Es un arte porque cada uno de los casos debe tratarse con precisión inalterable, porque cada vez que se legisla o se interpreta, se deben atender factores sociales que no son fáciles de discernir puesto que el derecho evoluciona constantemente.

SEÑALA Y EXPLICA LAS CARACTERISTICASGENERALES DE LAS PROFESIONES.
-Carácter intelectual, científico y humanista.
-Constancia y perseverancia.
-Colegiación.
-Vocación.
-Independencia y libre contratación.
-Tradición.

SEÑALA EL MARCO JURÍDICO (DISPOSICIONES JURÍDICAS APLICABLES) DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEL ABOGADO.
Artículo 5o. Constitucional, en su primer y segundo párrafo.
Código Civil del D.F. artículos del 2585 al 2594 delMandato Judicial y del 2606 al 2615 de la Prestación de Servicios Profesionales.
Ley Reglamentaria del Artículo 5o. Constitucional conocida como Ley de Profesiones y su Reglamento.
Código de Procedimientos Civiles en lo que se refiere a las costas y aranceles, artículo 138 al 142 y la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del D.F. artículo 126 al 131.
Código Penal, Revelación del SecretoProfesional artículo 213, delitos de abogados, patrones y litigantes artículo 319, fraude procesal 310.

CONCEPTO JURÍDICO DE TÍTULO PROFESIONAL. Es el documento expedido por instituciones del Estado o descentralizadas, y por instituciones particulares que tengan reconocimiento de validez oficial de estudios, a favor de la persona que haya concluido los estudios correspondientes o demostrando tenerlos conocimientos necesarios de conformidad con esta ley y otras disposiciones aplicables.

ESCRIBE Y FUNDAMENTA LOS REQUISITOS PARA EJERCER LEGALMENTE EL EJERCICIO DE LA ABOGACÍA.
Artículo 25: Para ejercer en el Distrito Federal cualquiera de las profesiones a que se refiere, los artículos 2o. y 3o., se requiere:
-Estar en pleno goce y ejercicio de los derechos civiles.
-Poseer título legalmenteexpedido y debidamente registrado, y
-Obtener de la Dirección General de Profesiones patente de ejercicio.

CONCEPTO JURÍDICO DE SERVICIO SOCIAL. Ley reglamentaria del Artículo 5o. Constitucional Artículo 53. Se entiende por servicio social: El trabajo de carácter temporal y mediante retribución que ejecuten y presten los profesionistas y estudiantes en interés de la sociedad y el Estado....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia de deontologia
  • Mini Guia Hdr En Photoshop
  • Mini Guia De Afasa
  • Guia de estudio Mini Handball
  • mini guia pensamiento critico
  • Mini Guía De Facebook
  • Mini guia q.o
  • Guía de ética y deontología básica.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS