Mini ensayo de administracion

Páginas: 22 (5427 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2011
Monitoreo sobre la reserva, precio y mercado del maíz y frijol con familias de las comunidades donde se ejecutan los proyectos apoyados por FAO-Guatemala
Al 30 de enero de 2011

Guatemala, 30 de enero 2011

Precios y reservas de maíz blanco en las familias que participan en los proyectos apoyados por FAO a nivel nacional a la presente fecha
Región Norte Precio promedio por quintal* (Q)Número de quintales de reserva promedio por familia Número de meses que cuentan con reserva las familias (promedio)* * 135 Región Oriente 150 Región Costa Sur 118 Región Occidente 155 Región Central 135
No se cuenta con datos No se cuenta con datos

Promedio Nacional 139

4 1.5

0.00 0.00

8.00 3.00

2.00 0.80

-

*1 quintal = 100 libras (45.45 kilogramos), **Cálculo realizado tomándocomo base, que el requerimiento de una familia

promedio de 6 miembros es de 32 quintales de maíz por año. Los datos reportados son “Precios en la Comunidad”; es el precio a como se venden entre las mismas familias en la comunidad, es el mismo precio que venden las familias a un intermediario que llega en ese momento a comprar a la comunidad. Tipo de cambio a la fecha: 1 US$ =Q7.90228 (Fuente:Banco de Guatemala).

Precio del maíz blanco a nivel nacional
150
141

140

139
125 125

Precio/qq (Q)

132 125

131 127

132

133 125

136

130

132 122 109

122 117 115 115

120
110
112 100 94

113 110 97

115 118 112

128 119 115 103

124 114 114

121 112 112 102 113 104 100

125 111 104 98

123 114

100
90

94

E

F

M

A

M

J
MesesJ

A

S

O

N

D

Año 2007

Año 2008

Año 2009

Año 2010

Año 2011

Interpretación de los datos: El precio del quintal de maíz a nivel nacional ha venido aumentando su valor desde el mes de octubre del año 2010, para la presente fecha presentó un incremento de Q14.00 por quintal (11%) al compararlo con el mes de diciembre del año anterior. El precio del quintal de maízcotizado en el mes de enero de 2011 es el más alto al compararlo con los años 2007 (39% de incremento), 2008 (48%), 2009 (11%) y 2010 (24% de incremento). Las familias manifiestan que ha disminuido la oferta del grano en los mercados locales, lo que ha provocado que el precio se incremente, en las regiones Norte y Sur las familias continúan cultivando el segundo ciclo de maíz, el cual fue sembradoen noviembre y diciembre, este es llamado “ de postrera”, “de apante” o “de segunda”, la cosecha de este ciclo se realizará a finales de febrero y durante el mes de marzo, fechas en las que aumentará la oferta en los mercados y los precios se estabilizarán mientras duren las cosechas. 2

Precio del maíz blanco en la Región Norte del País
140 130
120

135
118

130 125 110 112

125 118114 115 125

Precio/qq (Q)

120 110 100 90 80 70
99 103 105

109 95 95 95

100 83 83 80 69 83

60

E

F

M

A

M

J
Meses

J

A

S

O

N

D

Año 2009

Año 2010

Año 2011

Interpretación de los datos: En la Región Norte del país el precio por quintal de maíz inició a incrementarse a partir del mes de noviembre del año pasado, a la presente fecha se cotizaQ10.00 más caro que en diciembre de 2010. El precio cotizado en la presente fecha es 13% más caro que en enero 2009 y 36% más caro que en enero de 2010. En los mercados de la región hay poca oferta, esto debido a que la mayoría de familias ya vendieron el grano que cosecharon en noviembre del año pasado, la existencia de maíz de procedencia Mexicana es mínima, todo esto ha contribuido a que elprecio se incremente. Compradores mayoristas de maíz manifestaron que esperan que a partir de la segunda quincena de febrero inicie el ingreso de maíz Mexicano en grandes cantidades, a esto se agregaría el grano que iniciarán a cosechar a principios de marzo las familias que viven en la Región. Estos dos factores contribuirán para que a partir del mes de marzo exista maíz en los mercados y los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mini ensayos
  • mini ensayo
  • Mini ensayo
  • MINI ENSAYO
  • Ensayo Mini
  • Mini Ensayo
  • Mini Ensayos
  • mini Proyecto de administración de postres

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS