minerales

Páginas: 3 (617 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2014
PROPIEDADES DE LOS MINERALES

1. DIFERENCIA ENTRE ISOTOPÍA Y ANISOTROPÍA
Los minerales isotrópicos tienen las mismas propiedades en todas sus direcciones; los cristales cúbicos y los vidriosvolcánicos son isotrópicos. Un ejemplo es el granate.
Los minerales ansiotrópicos tienen distintas propiedades físicas en diferentes direcciones; todos los cristales excepto los cristales cúbicos sonansiotrópicos, por ejemplo el cuarzo o la calcita.
Entonces la diferencia es que las sustancias isotrópicas presentan siempre el mismo comportamiento independientemente de la dirección, mientras queen las ansiotrópicas las propiedades varían con la dirección.

2. DIFERENCIA ENTRE PROPIEDADES ESCALARES Y VECTORIALES
Las propiedades escalares dependen del conjunto del cuerpo del mineral, sonaquellas que pueden ser descritas perfectamente mediante un valor numérico, ejemplo del peso específico y punto de fusión (son independientes de la dirección)
Las propiedades vectoriales varían segúnla dirección, que depende de la estructura cristalina (que son representados mediante vectores que indican dirección, intensidad y sentido)
Entonces la diferencia es que las escalares son las medidasdel peso, altura... y no varían con la dirección mientras que las vectoriales sí.
3. PROPIEDADES MECÁNICAS
DUREZA: resistencia que presenta a ser rayado. Uno de los menos duros es el talco y de losmás duros el diamante.
TENACIDAD: es el mayor o menor grado de resistencia que ofrece un mineral a la rotura, deformación, aplastamiento, curvatura o pulverización. Puede ser: (frágil: es el mineralque se rompe o pulveriza con facilidad, azufre; maleable: el que puede ser batido y extendido en láminas o planchas, oro; dúctil: el que puede ser reducido a hilos o alambres delgados, cobre;flexible: si se dobla fácilmente pero, una vez deja de recibir presión, no es capaz de recobrar su forma original, yeso; elástico: el que puede ser doblado y, una vez deja de recibir presión, recupera su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MINERALES
  • MINERALES
  • minerales
  • MINERALES
  • Minerales
  • minerales
  • Minerales
  • Minerales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS