miguel hidalgo

Páginas: 3 (709 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2014
Miguel Hidalgo y Costilla


Miguel Hidalgo y Costilla

Retrato póstumo de Hidalgo, siglo XIX
Generalísimo
Años de servicio
1810-1811
Apodo
"Padre de la Patria"
Lealtad
México
UnidadEjército Insurgente
Participó en
Independencia de México:
Toma de la Alhóndiga de Granaditas
Batalla del Monte de las Cruces
Toma de Valladolid
Batalla de Aculco
Batalla de Puente de CalderónNacimiento
8 de mayo de 1753
Pénjamo, Guanajuato, Nueva España (entonces parte del Imperio español, actualmente parte de México)
Fallecimiento
30 de julio de 1811 (58 años)
Chihuahua, Chihuahua,Nueva España
Ocupación
Sacerdote
Firma


Miguel Hidalgo en Guadalajara antes de la Batalla de Puente de Calderon.

Juramento de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, entoncesllamado "Colegio de San Nicolás Obispo". Esta escuela fue el "alma máter" de Miguel Hidalgo.

Josefa Ortiz de Domínguez, esposa del corregidor de Querétaro y promotora de la conspiración.
MiguelGregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte Villaseñor1 2 (Hacienda de Corralejo cerca de Pénjamo, hoy Guanajuato, 8 de mayo de 1753 – Chihuahua, Chihuahua, 30 de julio de 1811) fue unsacerdote y militar novohispano que destacó en la primera etapa de la Guerra de Independencia de México, que inició con un acto conocido en la historiografía mexicana como Grito de Dolores. Dirigió laprimera parte del movimiento independentista, pero tras una serie de derrotas fue capturado el 21 de marzo de 1811 y llevado prisionero a la ciudad de Chihuahua, donde fue juzgado y fusilado el 30 dejulio.

Miguel Hidalgo es una de las 16 delegaciones del Distrito Federal mexicano. Colinda al norte con la delegación Azcapotzalco, al oriente con Cuauhtémoc, al suroriente con Benito Juárez, al surcon Álvaro Obregón y al poniente con Cuajimalpa y con los municipios de Naucalpan y Huixquilucan del estado de México.

En la delegación Miguel Hidalgo se encuentran la mayoría de las colonias y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Miguel Hidalgo
  • Miguel hidalgo
  • Miguel Hidalgo
  • Miguel Hidalgo
  • Miguel Hidalgo
  • Miguel hidalgo
  • miguel hidalgo
  • Miguel hidalgo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS