Mierdaaaaa

Páginas: 5 (1054 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2011
http://members.fortunecity.com/dinamico/articulos/art030.htm
el contexto histórico de freinet se desarrolla en una epoca marcada por crisis sociales y educativas. Es un gran ejemplo de gran hombre y un gran maestro que participa en la Primera Guerra Mundial y fue herido en un pulmón y a partir de ese momento fue expulsado por los médicos como inválido de guerra pero no se da por vencido y sededica al trabajo docente como militante de una educación popular y un mundo mejor; su compañera Elise, se constituye en un gran apoyo e impulsora de su teoría y método; perseguido por sus ideas. En 1939 es recluido en un campo de concentración en Vichy, Francia y es allí, donde gracias a su gran entereza, voluntad e inteligencia, escribió varios trabajos, entre ellos "La educación por el trabajo" y"La psicología sensitiva t la educación", en el primero comienza diciendo: "En los momentos mas penosos de mi vida -y nuestra generación parece haber nacido bajo el signo de las grandes trastornos individuales y sociales-, cuando el horizonte está como ocluido por las catástrofes sucesivas, no voy a buscar la serenidad y la íntima esperanza en los filósofos cuya lectura se me impuso antaño".Dedicándose a renovar la educación y a adaptarla al mundo nuevo que va a nacer.
Frainet reacciona contra la escuela separada de la vida, aislada de los hechos sociales y políticos, que la condicionan y determinan, parte de su pedagogía unitaria y dinámica, que relaciona al niño con la vida; con su medio social y con los problemas que enfrenta, tanto personales como de su entorno. Entiende asimismo,que la escuela debe ser la continuación de la vida familiar y de la comunidad en la que interactúa la escuela, por lo que la tarea del maestro debe controvertirla en una escuela viva y solidaria con la realidad del niño, de su familia y de su entorno.
La educación Freinet y sus sesiones de clase, con sus radicales innovaciones, parte de la búsqueda práctica de la educación popular interesante,eficiente y humana sobre todo, en la cual el trabajo se constituye un eje y motor de su desarrollo. Este trabajo se organiza en torno a una gran variedad de técnicas, como por ejemplo: la introducción a la imprenta en la escuela, que desarrolla una serie de Juegos-trabajos, como elaboración de textos libres; el periódico escolar: la correspondencia inter-escolar; la visita a otras escuelas y a otrospueblos; la organización, preparación y exposición de conferencias; la preparación de fichas de trabajo y documentos sobre diversos temas de interés para los niños; "los contratos de trabajo"; la toma de decisiones grupales y la autogestíon escolar sobre diversos problemas de la vida escolar y comunitaria; por último, la cooperativa escolar con las diferentes tareas que a cada niño se le asignan yque tiene a la organización de la comunidad escolar.

Consideraba al ser humano con derecho a ser feliz. Para ello era necesario desarrollar todas sus facultades y potencial con que llega al mundo.
Esta persona debe ser autónoma en su juicio que no dependa de nadie ni de nada ( evitar ser manipulado)
Un ser comprometido con el progreso y construcción de un mundo mejor. A la par, debeser una persona solidaria, comprometida activamente a causas nobles ( pacifismo, respeto al medio ambiente, comprensión entre los pueblos y tolerancia hacia otras culturas y nacionalidades)
Él aspiraba y luchó desde más joven por la construcción de una sociedad más libre, educada, equilibrada, igualitaria en oportunidades. De hecho adhería a los pensantes filósofos como Platón, Sócrates,Rosseau y los socialistas utópicos y el marxismo.
 

Las principales ideas de Freinet con respecto al hombre, la sociedad y la educación.

http://www.rmm.cl/index_sub2.php?id_contenido=959&id_seccion=708&id_portal=132
Subyace al pensamiento de Freinet, en su primera época, que la sociedad está dividida en clases sociales en pugna, que se exacerba después de la Primera Guerra Mundial.
La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS