microcopio optico

Páginas: 6 (1455 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2013
Universidad del Zulia
Facultad Experimental de Ciencias
División de Estudios Básicos Sectoriales
Licenciatura de Biología
Laboratorio de Botánica I

PRÁCTICA 2
Manejo del microscopio óptico y estereoscópico

INTRODUCCIÓN

El microscopio puede definirse como cualquiera de los distintos tipos de instrumentos que se utilizan para obtener una imagen aumentada de objetos minúsculos odetalles muy pequeños de los mismos.

El microscopio estereoscópico o lupa es un microscopio simple compuesto de dos microscopios de baja potencia, dispuestos uno al lado del otro con cierta oblicuidad entre sí (15°) para dar a la imagen un efecto estereoscópico. Este microscopio posee una capacidad de aumento muy limitada con respecto al óptico y da una orientación directa real del objeto, lo quepermite ver cada movimiento ejecutado debajo del mismo.

● Poder de resolución: se define como la distancia mínima entre dos puntos próximos que pueden verse separados. El microscopio óptico tiene un poder separador de 0,2 décimas de micra y el electrónico tiene un poder de separación se 10 ángstrom.

● Poder de definición: se refiere a la nitidez de las imágenes obtenidas, sobre todo,respecto a sus contornos.

● Aumento del microscopio: se define como la relación entre el diámetro aparente de la imagen y el diámetro de longitud del objetivo.

Aumento = Imagen/Objeto

Para calcular el aumento del microscopio basta con multiplicar el aumento del ocular por el aumento del objetivo.

En este período práctico, se conocerá cada una de las partes del microscopio óptico y delestereoscópico, así como su funcionamiento; también se prepararán muestras al fresco de microorganismos fotosintéticos no vasculares y se describirán las normas para el cuidado del microscopio.

OBJETIVOS
Identificar cada uno de los componentes del sistema óptico, mecánico y de iluminación del microscopio óptico y del microscopio estereoscópico (lupa).
Describir las diferentes funciones de cada unode los componentes de ambos tipos de microscopio.
Realizar preparaciones al fresco de muestras de aguas estancadas y de cultivos unialgales para observar en el microscopio óptico.
Realizar observaciones de especímenes al microscopio estereoscópico.


MATERIALES

Material del laboratorio
Microscopios ópticos
Microscopios estereoscópicos
Portaobjetos
Cubreobjetos
Goteros
Materialbiológico: muestras microscópicas frescas y muestras macroscópicas fijadas

Material del alumno
Muestra de aguas estancadas
Papel absorbente
Bata de laboratorio
Zapatos cerrados


ACTIVIDAD PRÁCTICA

PARTE A: PARTES DEL MICROSCOPIO ÓPTICO
El microscopio óptico presenta los siguientes componentes:

1. Sistema óptico: comprende un sistema de lentes, dispuestos de manera que producen elaumento de las imágenes que se observan a través de ellas.

● Oculares: están constituidos por dos lentes convergentes dispuestas sobre un tubo corto. Amplifican la imagen real e invertida formada por el objetivo y eventualmente corrigen algunos defectos de la misma.

● Objetivos: son las lentes más importantes del microscopio. Este sistema de lentes produce aumento de las imágenes de losobjetos y se halla cerca de la preparación que se examina.
Objetivos secos: se utilizan sin necesidad de colocar sustancia alguna entre ellos y la preparación. Los más utilizados son los aumentos: 5X, 10X y 40X.
Objetivo de inmersión: tiene un aumento de 100X y se identifica con un anillo de color blanco. Para observar a través de este objetivo es necesario colocar aceite de inmersión entre elobjetivo y la preparación.

2. Sistema mecánico: está constituido por una serie de piezas en las que van instaladas las lentes y que permiten el movimiento para el enfoque.
● Base o pie: destinado a sostener el instrumento; debe ser sólido y pesado para asegurar su estabilidad. Generalmente es de forma cuadrangular.
● Tubo: tiene forma cilíndrica. En su extremidad superior se colocan los oculares...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Microcopio Optico
  • El Microcopio
  • microcopia
  • microcopia
  • Microcopio
  • Microcopio
  • Microcopio fem
  • Microcopia 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS