mfhjmhynhn

Páginas: 8 (1877 palabras) Publicado: 24 de abril de 2013
DIAGRAMA DE OPERACIONES DE PROCESO

Este diagrama muestra la secuencia cronológica de todas las operaciones de taller o en máquinas, inspecciones, márgenes de tiempo y materiales a utilizar en un proceso de fabricación o administrativo, desde la llegada de la materia prima hasta el empaque o arreglo final del producto terminado. Señala la entrada de todos los componentes y subconjuntos alensamble con el conjunto o pieza principal. De igual manera que un plano o dibujo de taller presenta en conjunto detalles de diseño como ajustes, tolerancias y especificaciones, todos los detalles de fabricación o administración se aprecian globalmente en un diagrama de operaciones de proceso.
El diagrama de operaciones de proceso permite con claridad el problema, pues si no se planteacorrectamente un problema difícilmente podrá ser resuelto.

Entre las ventajas que presenta el uso de un diagrama, las más relevantes son:
Favorecer la realización y organización de las actividades y tareas dentro del proceso.
Permitir la identificación de las tareas y de los responsables de los procesos. 
Ayudan a detectar las áreas de mejora, al identificar aquellas zonas claves donde existencarencias u oportunidades para optimizar el desarrollo del proceso.
Permiten comprender el alcance del proceso de un “vistazo”, al visualizar todo el proceso en su conjunto.
Posibilita el seguimiento y control del proceso, a través de un sistema de indicadores adecuados.
Utilizan símbolos estándar, lo que se traduce en el uso de un lenguaje común de fácil comprensión


CARACTERÍSTICASPresenta información clara, ordenada y concisa de un proceso.
Está formada por una serie de símbolos unidos por flechas.
Cada símbolo representa una acción específica.
Las flechas entre los símbolos representan el orden de realización de las acciones.


TIPOLOGÍA DE DIAGRAMAS
Existen diferentes tipos de flujogramas, con objetivos bien diferenciados. Entre los más utilizados destacan:
Diagramade bloque: facilita una visión sencilla y rápida del proceso, recogiendo cada actividad o subproceso dentro de un rectángulo.
Diagrama de flujo según los esquemas de la ANSI (American National Estándar Institute),que recoge las diferentes actividades e interrelaciones dentro del proceso
Diagrama de flujo funcional, recoge la secuencia detallada de actividades dentro del proceso a través de lasdiferentes áreas de la organización.
Diagrama de flujo geográfico ,recoge los movimientos geográficos de la información, materiales, documentos o personas
ELABORACIÓN DEL DIAGRAMA DE OPERACIONES DE PROCESO

Una operación ocurre cuando la pieza en estudio se transforma intencionalmente, o bien, cuando se estudia o planea antes de realizar algún trabajo de producción en ella. Algunos analistasprefieren separar las operaciones manuales de aquellas que se refieren a los trámites administrativos. Las operaciones manuales se relacionan con la mano de obra directa, mientras que los referentes a simples trámites (papeleo) normalmente son una parte de los costos directos o gastos.

Una inspección tiene lugar cuando la parte se somete a examen para determinar su conformidad con una norma oestándar.
Antes de empezar a construir el diagrama de operaciones del proceso, el analista debe identificarlo con un título escrito en la parte superior de la hoja. Se usan líneas verticales para indicar el flujo o curso general del proceso a medida que se realiza el trabajo, y se utilizan líneas horizontales que entroncan con las líneas de flujo verticales para indicar la introducción dematerial, ya sea proveniente de compras o sobre el que se ha hecho algún trabajo durante el proceso.

Los valores de tiempo deben ser asignados a cada operación e inspección. A menudo estos valores no están disponibles (en especial en el caso de inspecciones), por lo que los analistas deben hacer estimaciones de los tiempos necesarios para ejecutar diversas acciones.


UTILIZACIÓN DEL DIAGRAMA DE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS