Mexicana de aviación: licitación 21

Páginas: 65 (16113 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2011
[pic] [pic]
Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Ingeniería

Recursos y Necesidades de México

Ing. Manuel Viejo Zubicaray

Delgado Alvarez Gustavo 305125576
Solís Vázquez Mellado Mauro 307648127

17 de Noviembre del 2010

Trabajo de Investigación Final:

“Innovación en Mexicana de Aviación para que vuelva a ser la no. 1 de México”

Innovaciónen Mexicana de Aviación para que vuelva a ser la no. 1 de México

Objetivos

- Investigar la situación de aerolíneas extranjeras exitosas en busca de factores que ayuden a la formulación de estrategias para la salivación de Compañía Mexicana de Aviación.

- Analizar los efectos colaterales que ha tenido el paro de la aerolínea en los diversos sectores que la rodean.

- Proponeruna solución al problema de Compañía Mexicana de Aviación, a través del análisis la situación actual de dicha empresa.

Justificación

La innovación administrativa para Mexicana es un tema de vida o muerte, los tropiezos que ha tenido en el pasado no han servido de ejemplo y se están repitiendo de nuevo. Aunque la inversión necesaria es muy alta, una buena administración regresará concreces la inversión. El propósito de este trabajo es plantear la situación más factible para que la empresa vuelva a trabajar y retome el lugar que tenía, analizando las estrategias que han aplicado algunas empresas del ramo que encabezan el mercado de la aviación.

Delimitación

Se hará únicamente un análisis de los factores económicos actuales, de los orígenes y de las posibles opciones quetendrá la compañía en un futuro. Se comparan las situaciones de diferentes aerolíneas exitosas, en busca de circunstancias parecidas que se puedan aprovechar para poder crear un modelo que sirva de punto de partida para la empresa en cuestión.

Planteamiento del Problema

El problema que presenta la Compañía Mexicana de Aviación es la suma de muchos factores que han ido disminuyendo la gananciade la empresa al extremo de dejarla con muchísimas deudas y obligaciones incumplidas. Diversos factores son acusados de dicho resultado: los excesivos salarios, la mala administración y fraudes políticos son los más comunes. Mientras son peras o manzanas, la realidad es que la compañía ha dejado en shock al espacio aéreo mexicano, limitándolo y provocándole pérdidas millonarias. La necesidad deresolver lo más pronto posible dicho problema es prioridad, y aunque el gobierno ha decidido no hacer nada, varias empresas privadas ya han empezado a realizar planes de estructuración.

MARCO DE REFERENCIA

Fundamentos Teóricos

La industria de la aviación llegó a México por primera vez el 8 de enero de 1910, en ese año se realizó la primera exhibición aérea en nuestro país a cargo de algunosaviadores europeos (Roland Garros, Renè Simòn, Renè Barrier, Edmond Audemar, etc…). El interés del gobierno por la nueva tecnología propició la creación de la “Fuerza Aérea Mexicana” en 1915, este fue el inicio de la industria en el país. A pesar de los conflictos sociales que en esos momentos se sufrían, el desarrollo logrado en los 5 años posteriores permitió el transporte seguro de pasajeros através de este medio. Las actividades comerciales empezaron a florecer en los años 20´s a cargo de la “Compañía Mexicana de Transportación Aérea”. Así es como nace Mexicana de Aviación.

Oficialmente, en julio de 1921 Lloyd A. Winship, Harry J. Lawson y Elmer C. Hammond recibieron la primera concesión para crear la primera ruta aérea para pasajeros y correos que iría desde la Ciudad de Méxicoa Tampico. Conocida en ese momento como la CMTA (Compañía Mexicana de Transportación Aérea), tenía a su disposición solo un avión un Lincoln Estándar de Nebraska Aicraft Co. Es hasta 1924 que la compañía cambia de nombre a CMA (Compañía Mexicana de Aviación), en ese año sufre de su primer emergencia, siendo salvada por inversionistas Norteamericanos y ocasionado el cambio de nombre.

[pic]...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mexicana de aviacion
  • Mexicana de aviacion
  • Mexicana De Aviación
  • Mexicana De Aviación.
  • Mexicana De Aviacion
  • Mexicana De Aviacion
  • Mexicana De Aviacion
  • Mexicana de Aviacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS