Metodos

Páginas: 50 (12393 palabras) Publicado: 14 de junio de 2012
COMO DAR CON CODIGOS SECRETOS
(Róbale a quien te roba)
COMO DAR CON CODIGOS SECRETOS
(Róbale a quien te roba)
Para probar métodos públicos y privados, puede utilizar pruebas unitarias. Como con los métodos públicos, las pruebas unitarias para métodos privados se crean automáticamente al generar pruebas desde el código que se desea probar.
Aunque las pruebas unitarias se pueden codificarmanualmente para probar cualquier método, esta tarea es más difícil para los métodos privados que para los públicos, puesto que requiere un conocimiento más profundo de las complejidades de la reflexión. Por tanto, le resultará provechoso generar pruebas para los métodos privados en lugar de codificarlos a mano.
Cuando genera una prueba unitaria para un método privado, se crea un descriptor de accesoprivado automáticamente. Un descriptor de acceso privado es un método que utiliza el método de prueba para tener acceso al código privado. La prueba unitaria genera una llamada al descriptor de acceso privado y, a continuación, llama al método privado a través del descriptor de acceso privado. El descriptor de acceso privado reside en un archivo que forma parte del proyecto de prueba; porconsiguiente, se compila en el ensamblado del proyecto de prueba.
Importante |
Si la firma para un método privado cambia, debe actualizar la prueba unitaria que utiliza ese método privado. Para obtener más información, vea Cómo: Volver a generar descriptores de acceso privados. |
Para generar una prueba unitaria para un método privado
1. Abra un archivo de código fuente que contenga un método privado.2. Haga clic con el botón secundario en el método privado y seleccione Crear pruebas unitarias.
Aparecerá el cuadro de diálogo Crear pruebas unitarias. En la estructura de árbol visible, sólo está activada la casilla de verificación correspondiente al método privado.
3. (Opcional) En el cuadro de diálogo Crear pruebas unitarias, puede cambiar el Proyecto de salida. También puede hacer clicen Configuración para reconfigurar la manera en que se generan las pruebas unitarias.
4. Haga clic en Aceptar.
Esto crea un nuevo archivo denominado VSCodeGenAccessors, que contiene métodos de descriptor de acceso especiales que recuperan valores de entidades privadas en la clase que se está probando. El nuevo archivo aparece en el Explorador de soluciones en la carpeta del proyecto deprueba. Si el proyecto de prueba no tuviera ninguna prueba unitaria antes de este punto, también se crearía un archivo de código fuente para alojar las pruebas unitarias. Como con el archivo que contiene los descriptores de acceso privados, el archivo que contiene las pruebas unitarias también aparece en el proyecto de prueba en el Explorador de soluciones.
5. Abra el archivo que contiene laspruebas unitarias y desplácese a la prueba para el método privado. Busque las instrucciones que estén marcadas con comentarios // TODO: y complételas siguiendo las instrucciones de los comentarios. Esto ayuda a obtener resultados más precisos con la prueba. Para obtener más información, vea Cómo: Crear una prueba unitaria.
La prueba unitaria para el método privado ahora está lista para ejecutarse. Paraobtener información acerca de la ejecución de pruebas unitarias, vea Cómo: Ejecutar las pruebas seleccionadas.
Herramientas para pruebas Team System ofrece varias maneras para ejecutar las pruebas, desde el entorno de desarrollo integrado (IDE) de Visual Studio y desde el símbolo del sistema.
Para obtener más información acerca de cómo ejecutar pruebas desde el símbolo del sistema, vea Ejecuciónde pruebas desde la línea de comandos.
Nota |
Cuando se ejecutan una o varias pruebas en Visual Studio, si el contenido de la prueba es nuevo o se ha cambiado y no ha sido guardado, se guardará automáticamente antes de que empiece la ejecución. Análogamente, si se ha modificado el código de una prueba unitaria, pero el proyecto que contiene la prueba no se ha re-compilado, Visual Studio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodos De Metodos
  • El Método
  • Metodo
  • El Método
  • Metodo
  • Metodos
  • Metodos
  • Metodos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS