Metodos De Investigacion

Páginas: 6 (1341 palabras) Publicado: 11 de agosto de 2012
METODOS DE INVESTIGACIÓN
La metodología es el conjunto de métodos o su descripción y, concretamente metódica es la parte de la lógica que estudia los métodos.
La técnica es la aplicación práctica del método; así en forma inicial podemos decir que el método y la técnica forman la teoría y práctica de la investigación.
B) LOS MÉTODOS DEDUCTIVOS
El método deductivo deriva o colige aspectosparticulares de las leyes, axiomas, teorías o normas. En lenguaje figurado podríamos decir que va de lo universal a lo particular. En forma inversa, el método inductivo parte de los conocimientos particulares para encontrar las incidencias determinadas y, después, convertirlas en ley, pero el método deductivo también tiene aplicación en el quehacer científico, porque de los axiomas, principios ypostulados se obtienen resultados de aplicación práctica.
D) MÉTODOS INDUCTIVOS
En el método inductivo se parte de los fenómenos particulares cuya incidencia forma la ley de lo particular a lo general: concordancias, diferencias, residuos, variaciones concomitantes
a) Método de concordancias: Este es uno de los métodos que tienen mayores aplicaciones. Las reglas de la investigación experimentalfueron divididas en estas subdivisiones, la primera de ellas es la de concordancias en la cual el procedimiento metódico es destacar la relación de varios hechos observados.
b) Método de diferencias: Afirma la lógica que “sublata causa totillur effectus”, o sea “quitada la causa se quita el efecto”. Significa que un hecho cuya causa se busca, en otras palabras, coteja casos que difieren solamente enla presencia o ausencia de los hechos aislables.
c) Método de residuos: El método residual consiste en analizar un residuo excedente, en un compuesto del cual se han separado previamente los elementos conocidos. Este método puesto en práctica ha permitido descubrir nuevos elementos, desconocidos hasta entonces, debido a que se “escondían”, por así decirlo, al cambiarse con los primeros de loscuales debían ser separados para poner la evidencia los nuevos.
d) Método de variaciones concomitantes: Registra las diferencias halladas en la evolución de un fenómeno que concuerda con diferencias en la evolución de otros fenómenos. Según la lógica tradicional, “variatur caussa, variatur effectus”; esto significa que al variar la causa se varía el efecto. Lo que significa también, que al tratar deencontrar la causa de un fenómeno, para saber si algún elemento es la causa del hecho, se varía este elemento, observándose en forma comitente que tal variación de la causa produce también una modificación del efecto. Entonces, se presume que tal elemento es la causa buscada.
E) MÉTODOS PSICOLÓGICOS
a) MÉTODO DE INTROSPECCIÓN
b) MÉTODO EXPERIMENTAL
c) MÉTODO PSICOANALÍTICO
a) Método deintrospección: Puede ser auto introspectivo y heterointrospectiva, según el observador vea los fenómenos psíquicos propios, o de la persona sujeta a la experimentación.
b) Método experimental: El método experimental puede clasificarse en investigación por medio de pruebas (test) y experimentos psicológicos, propiamente llamados. La diferencia es “que los test se aplican con el objeto de poner derelieve las características psicológicas de una persona o de un grupo de personas, mientras que los experimentos se llevan a efecto para descubrir las características de un proceso psicológico, como el aprendizaje o la memoria”.
c) Método psicoanalítico: Se apoya en la analogía estudiada por la lógica; la experimentación provoca los fenómenos y obtiene de ellos deducciones o constantes.
F) MÉTODOS DELA FILOSOFÍA
a) METAFÍSICOS
b) DIALÉCTICO
c) TRASCENDENTAL
d) FENOMENOLÓGICO
a) Métodos metafísicos: La razón analiza la realidad o esencia del ser, su núcleo, separándolo de lo que es accidental en el mismo.
b) Método dialéctico: Recurre al contraste de puntos de vista y a su separación. La dialéctica del pensamiento debe distinguirse de la dialéctica del ser, cuyos momentos pertenecen a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodos De Investigacion
  • Métodos De Investigación
  • Métodos de la investigación
  • METODOS DE INVESTIGACION
  • metodos de investigacion
  • Metodos De Investigacion
  • Metodos De Investigacion
  • metodos de investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS