Metodologias agiles

Páginas: 6 (1331 palabras) Publicado: 10 de enero de 2011
Metodologías Ágiles

La filosofía de las metodologías ágiles es dar mayor valor al individuo, a la colaboración con el cliente y al desarrollo incremental del software con iteraciones muy cortas. Este enfoque está mostrando su efectividad en proyectos con requisitos muy cambiantes y cuando se exige reducir drásticamente los tiempos de desarrollo pero manteniendo una alta calidad. Lasmetodologías ágiles están revolucionando la manera de producir software, y a la vez generando un amplio debate entre sus seguidores y quienes por escepticismo o convencimiento no las ven como alternativa para las metodologías tradicionales.
La filosofía ágil se resume en estos cuatro principios:
_ Al individuo y las interacciones del equipo de desarrollo sobre el proceso y las
herramientas.
_Desarrollar software que funciona más que conseguir una buena documentación.
_ La colaboración con el cliente más que la negociación de un contrato.
_ Responder a los cambios más que seguir estrictamente un plan.

Metodologías ágiles más utilizadas:

Scrum:
Está especialmente indicada para proyectos con un rápido cambio de requisitos.
Sus principales características son:
_ Eldesarrollo de software se realiza mediante iteraciones, denominadas sprints, con
una duración de 30 días. El resultado de cada sprint es un incremento ejecutable que se
muestra al cliente.
_ Las reuniones a lo largo proyecto, entre ellas destaca la reunión diaria de 15
minutos del equipo de desarrollo para coordinación e integración.

Cristal:
Esta metodología considera eldesarrollo de software como un juego cooperativo de
invención y comunicación, limitado por los recursos a utilizar. El equipo de desarrollo es un
factor clave, por lo que se deben invertir esfuerzos en mejorar sus habilidades y destrezas, así
como tener políticas de trabajo en equipo definidas. Estas políticas dependerán del tamaño
del equipo, estableciéndose una clasificaciónpor colores, por ejemplo Crystal Clear (3 a 8
miembros) y Crystal Orange (25 a 50 miembros).

RUP (Rational Unified Process):
Es una infraestructura flexible de desarrollo de software que se asienta sobre prácticas
exitosas.
La filosofía de desarrollo de RUP es puesta en práctica mediante seis principios:
_ Gestión de requisitos: por medio de los casos de uso yobedeciendo ciertas reglas,
podemos facilitar la gestión de requisitos
_ Desarrollo de software iterativo: las actividades son ejecutadas de manera iterativa, con
salidas definidas para cada fase.
_ Desarrollo basado en componentes: la reutilización de componentes y su ensamblado no
es un requisito en RUP, sino que es lo que termina sucediendo a partir de que lametodología y su notación apuntan a esta producción.
_ Modelado visual: Usando UML, se logra mejorar la comunicación y la adopción de las
herramientas.
_ Verificación continúa de la calidad: durante todo el proceso y en cada iteración se toman
todas las medidas necesarias para asegurar la calidad.
_ Gestión de los cambios: al tener una metodología que destina esfuerzo a estasituación, el
equipo de desarrolladores puede sentirse mas seguro al actuar.

XP (programación extrema):
Es una metodología ágil centrada en potenciar las relaciones interpersonales como clave
para el éxito en desarrollo de software, promoviendo el trabajo en equipo, preocupándose por el aprendizaje de los desarrolladores, y propiciando un buen clima de trabajo. XP se basa en realimentacióncontinua entre el cliente y el equipo de desarrollo, comunicación fluida entre todos los participantes, simplicidad en las soluciones implementadas y coraje para enfrentar los cambios. XP se define como especialmente adecuada para proyectos con requisitos imprecisos y muy cambiantes, y donde existe un alto riesgo técnico.
El objetivo principal que persigue XP es la satisfacción del cliente....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodologías Agiles
  • Metodologias agiles
  • metodologia agil
  • Metodologia agil
  • Metodologias agiles
  • Metodologías Ágiles
  • Metodologías Ágiles
  • Metodologías Agiles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS