Metodo y Metodologia

Páginas: 12 (2773 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2011
$3817(6 62%5( /26 &21&(3726 '( 0(72'2 < 0(72'2/2*,$ Lic. Adm. Luis F. Ocampo O.1 Ha sido una permanente discusión el definir y distinguir los conceptos de método y metodología desde un punto de vista epistemológico. Algunos autores defienden la idea que metodología es el terreno específicamente instrumental de la investigación, mientras que otros autores, de los que tomamos posición, le dan masbien una aproximación de orden necesariamente epistemológico. En lo que sigue se tiene una contribución teórica al tratamiento de este tema desde el punto de vista científico. 0(72'2 (del lat. methodus): Modo de decir o hacer con orden una cosa. La idea del método transciende de la ciencia y se aplica en general a la vida que llamamos PHWyGLFD, en cuanto se produce siguiendo una ley fija, uncamino ordenado o una regla adecuada para que resulte una obra de arte. Siempre que obramos en relación a un fin previamente conocido o presentido, y aplicamos a su cumplimiento los medios propios, obramos metódicamente. Podemos, pues, referir la idea general del método a la aplicación ordenada de los medios adecuados para el cumplimiento de un fin o la relación del medio al fin. Así, por ejemplo,obramos metódicamente si al proponernos realizar un fin cualquiera usamos los medios propios para llegar a dicho fin. Referida esta idea general del método a la del método en la ciencia, consiste en la aplicación ordenada de nuestra actividad intelectual (fuentes de conocimientos y categorías) al conocimiento de los objetos presentes. El método es, pues, el ejercicio adecuado de nuestra inteligencia yde todos sus medios para adquirir, formar y exponer el conocimiento científico. Se refiere, por lo tanto, a la acción de nuestros medios de conocimiento, al movimiento de nuestros criterios, por lo cual dice Duval-Jouve: "el conjunto de medios para el conocimiento se denomina método, por que el verdadero y único método para llegar a la verdad no es la observación, ni la comparación, ni lainducción DLVODGDV, sino que es la reunión de todas estas operaciones ayudadas por los principios de la razón. El método enseña la marcha que debe seguir el pensamiento para constituir la
1

El autor del presente trabajo es docente en la materia de Métodos y Técnicas de Investigación de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”.
2

Véase Diccionario Enciclopédico Hispano-Americano, Tomo XIII,Editores Montaner y Simón (España) y Sociedad Internacional (América), 1962, págs. 986-987.

1

Apuntes de Método y Metodología O.

2

Lic.Adm.

Luis F. Ocampo

____________________________________________________________

___________________________________________________ ___

ciencia; es, por tanto, el método a la ciencia lo que el medio al fin; es, en una palabra, el instrumentode la ciencia. Son condiciones generales del método: XQ SXQWR GH SDUWLGD R XQ FRPLHQ]R como base para proceder a la realización de la obra; un SXQWR GH WpUPLQR como fin que nos proponemos cumplir, y XQD OH\ que rija nuestra actividad de uno a otro extremo. A esto se refiere la espontaneidad de nuestro pensamiento y la misión que debe cumplir de ser WHVWLJR GH OD YHUGDG, que encuentre sinviolentar los datos para interpretarlos conforme a una teoría que previamente haya formulado. La experiencia para ver y descubrir nuevos horizontes , de que habla C. Bernard, y las hipótesis irracionales de que habla Naville, son ejemplos de que muchas veces se propone el científico conocer una cosa y descubre luego otra. La aplicación ordenada (en relación de medio a fin) de todas nuestras fuentes yfacultades intelectuales a la presencia de lo cognoscible constituye la ley objetivosubjetiva del método correspondiente a la naturaleza del conocimiento, como obra real, ideal. Según esta ley, no es el método simple esfuerzo del sujeto activo, sino que consiste en la aplicación de parte del sujeto de las leyes de la inteligencia y de las categorías a la presencia de lo cognoscible. Pone, pues, el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodo y metodologia
  • METODOS METODOLOGIA
  • Metodo y metodologia
  • Metodo,Metodologia
  • ¿Que es Método y Metodología?
  • Metodologia y metoda
  • metodo y metodologia
  • Metodo y metodologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS