Mercosur

Páginas: 4 (987 palabras) Publicado: 14 de abril de 2012
LOS CONFLICTOS
EN ÁFRICA

Ma. Jose

Más de 30 millones de kilómetros cuadrados, más de 1.000 millones de habitantes, aproximadamente 1.300 lenguas distintas, pueblan el continente africano.África ha vivido en un conflicto permanente desde los principio de la Historia hasta la actualidad.

Hacia el año 1885 las potencias europeas y Estados Unidos se reunieron en un conferencia en la ciudadde Berlín para llegar a un acuerdo sobre el reparto de las tierras de África. Las fronteras establecidas entre sus posesiones coloniales llevaron a que los grupos pertenecientes a una misma etniafueran separados mientras que grupos rivales fueron reunidos. Los grupos étnicos crearon relaciones de denominación entre sí; estableciéndose jerarquías sociales y divisiones de trabajo particulares.Las potencias coloniales, por su lado, aprovecharon estos conflictos para acentuar su forma de denominación en el área.

Finalizada la segunda guerra mundial, muchas de estas colonizaciones seindependizaron políticamente y los conflictos entre las poblaciones de este mosaico étnico se acentuaron. En algunos casos el poder quedo en manos de etnias políticamente organizadas que impusieron sudominio por encima de los demás mientras en otros, dos o tres etnias rivales lucharon por asumir el gobierno.

Los conflictos étnicos han estimulado la formación de movimientos separatistas en elinterior de ciertos estados, algunos de estos grupos étnicos, han organizado movimientos nacionalistas para luchar por su independencia. En la actualidad, también se organizan políticamente para defenderesas pretensiones frente a otros grupos étnicos dominantes.

[pic]
Mapa del reparto de África en 1910



El primer estallido de violenciainterétnica se dio entre 1959 y 1963. Desde entonces hubo sucesivos brotes de intensidad desigual: 1973, 1990, 1994, sin que ello signifique que los años no señalados han sido pacíficos.

Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercosur
  • Mercosur
  • Mercosur
  • MERCOSUR
  • Mercosur
  • MERCOSUR
  • mercosur
  • mercosur

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS