Mercdotecnia

Páginas: 5 (1117 palabras) Publicado: 6 de marzo de 2011
INTRODUCCIÓN
En el siguiente trabajo veremos las características fundamentales sobre la ventaja competitiva y desarrollaremos el impacto y las consecuencias que causa en la economía internacional.

Pero sobre todo nos daremos cuenta que existe una gran importancia en cualquiera de los paises

VENTAJA COMPETITIVA

En 1980, Michael E. Porter, Profesor de la Harvard Business School,publicó en su libro “Competitive Strategy” la estrategia competitiva, son las acciones ofensivas o defensivas de una empresa para crear una posición defendible dentro de una industria, acciones que respondían al grado de competencia que rodea a una empresa y que como resultado, busca obtener un importante rendimiento sobre la inversión.

Porter identificó tres estrategias genéricas que podían usarseindividualmente o en conjunto, para crear en el largo plazo esa posición defendible que sobrepasara el desempeño de los competidores en una industria. Esas tres estrategias genéricas fueron:

← El liderazgo en costo

Mantener el costo más bajo frente a los competidores y lograr un volumen alto de ventas era el tema central de la estrategia. Por lo tanto la calidad, el servicio, lareducción de costos mediante una mayor experiencia, la construcción eficiente de economías de escala, el rígido control de costos y muy particularmente de los costos variables, eran materia de escrutinio férreo y constante.

Los clientes de rendimiento marginal se evitaban y se buscaba la minimización de costos en las áreas de investigación y desarrollo, fuerza de ventas, publicidad, personal y engeneral en cada área de la operación de la empresa.

Si la empresa tenía una posición de costos bajos, se esperaba que esto la condujera a obtener utilidades por encima del promedio de la industria y la protegiera de las cinco fuerzas competitivas.

Lograr una posición de costo total bajo, frecuentemente requería una alta participación relativa de mercado (se refiere a la participación en elmercado de una empresa con relación a su competidor más importante) u otro tipo de ventaja, como podría ser el acceso a las materias primas.

Ejemplo: Podría exigir también un diseño del producto que facilitara su fabricación, mantener una amplia línea de productos relacionados para distribuir entre ellos el costo, así como servir a los segmentos más grandes de clientes para asegurar volumen deventas.[1]

← La diferenciación

Una segunda estrategia era la de crearle al producto o servicio algo que fuera percibido en toda la industria como único. La diferenciación se consideraba como la barrera protectora contra la competencia debido a la lealtad de marca, la que como resultante debería producir una menor sensibilidad al precio.

Diferenciarse significaba sacrificar participaciónde mercado e involucrarse en actividades costosas como investigación, diseño del producto, materiales de alta calidad o incrementar el servicio al cliente.[2]

Ejemplo: diferenciación de un producto, es una estrategia de marketing basada en crear una percepción del producto por parte del consumidor que lo diferencia claramente de los de la competencia.

Existen 3 razones básicas paradiferenciar productos:

1.- Estimular la preferencia por el producto en la mente del cliente.

2.-Distinguir el producto de los similares comercializados por la competencia.

3.- Servir o cubrir mejor el mercado adaptándose a las necesidades de los diferentes segmentos.

Principales factores de diferenciación de productos:

• Características físicas, prestaciones.

• Rendimiento técnico.• Estética, diseño del producto, envase o el embalaje.

• Marca, publicidad, estructura de precios.

• Política de descuentos y ofertas.

• Servicio post-venta.

• Garantía.

• Seguridad en la utilización, facilidad de manejo y ergonomía.

• Respeto al medio ambiente.

• Método de venta, canal de distribución y disponibilidad.

• Inclusión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • mercdotecnia
  • Mercdotecnia
  • Cuentonarios de mercdotecnia
  • Entrevistas De Mercdotecnia
  • La mercdotecnia politica
  • Lic Mercdotecnia
  • Licenciatura En Mercdotecnia
  • AREA DE MERCDOTECNIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS