Mercantilismo

Páginas: 6 (1469 palabras) Publicado: 10 de marzo de 2013
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Facultad de Psicología
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

Página 1 de 6

Materia:

ESTADÍSTICA INFERENCIAL

Clave:

I. Datos Generales
Semestre en que se imparte: imparte:Tercero Materias antecedentes: antecedentes:Estadística descriptiva Materias consecuentes:Psicometría y Metodología cuantitativa consecuentes: Horas teóricas:2 Horasprácticas:2 Total de horas por semana: semana:4 Semanas por semestre:16 semestre: Total de horas por semestre:64 semestre: Valor en Créditos: Autor(es) del programa:Mónica Fulgencio Juárez, Ferrán Padros Blázquez y Jorge programa: Salvador Regalado Meza Integrantes de la academia: Fecha Autorización de Consejo Técnico: ACTUALIZACIONES Responsable(s) (No llenar) Fecha Aut. de C.T. Descripción de laModificación

II. Justificación de la Materia
La estadística representa una herramienta básica para poder llevar a cabo el análisis de la información obtenida de un proceso de evaluación, de una medición y de una investigación. Como herramienta de investigación permite conocer de manera objetiva una realidad, a partir de este análisis de puede describir, predecir y/o explicar la conducta humana(Mendoza y Swift, 1981). En cualquier campo de la psicología se realizan investigaciones de distinto tipo (epidemiológicas, construcción y estudio psicométrico de instrumentos de medida, elaboración y comprobación de nuevos métodos de intervención co terapéuticos, etc.). Todas ellas requieren de análisis de datos para su confección y expresión en medios de difusión científica (revistas especializadas,libros espe especializados, pósters, ponencias, etc.). Es de gran importancia para el psicólogo conocer cuáles son las pruebas estadísticas más habituales que se utilizan en las investigaciones científicas. Tener conocimiento de cómo éstas se calculan, se expresan y se interpretan.

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Facultad de Psicología
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

Página2 de 6

Materia:

ESTADÍSTICA INFERENCIAL

Clave:

III. Perfil Profesiográfico
Indispensable
Grado Académico: Lic. en Psicología Experiencia docente: 2 años impartiendo esta asignatura Experiencia laboral: Haber participado en algún proyecto

Deseable
Grado Académico: Maestría o Doctorado en Psicología Experiencia docente: 2 o más años impartiendo esta

asignatura
Experiencialaboral: Experiencia en investigación

de investigación cuantitativa.
Otra experiencia: Haber sido evaluado

cuantitativa en psicología
Otra experiencia: Haber sido evaluado

satisfactoriamente en su trabajo anterior como docente

satisfactoriamente en su trabajo anterior como docente

IV. Competencias
METODOLÓGICAS Conoce la metodología cuantitativa que se usa en investigación enpsicología: Tipos de estudios, de hipótesis y de variables. Conoce los principales diseños de investigación cuantitativa, así como el análisis de datos que se debe usar en cada diseño. Conoce los principios, conceptos y análisis en la estadística descriptiva e inferencial. inferencial Maneja las bases de datos para acceder a la información actualizada en Psicología y discierne la calidad y ases utilidadde los documentos encontrados.

TÉCNICAS Tiene habilidad para comunicarse de forma eficaz. Es capaz de presentar y difundir sus conocimientos.

INTEGRATIVA prende Comprende la necesidad y pertinencia de integrar diversos estudios psicológicos para el despliegue de actividades profesionales en psicología y para el posicionamiento teórico y práctico ante el problema o situación planteada.ADAPTATIVA idades Desarrolla habilidades para continuar actualizándose y formándose en conocimientos, métodos y modelos de intervención en psicología.

PERSONAL Y SOCIAL -Evalúa críticamente las distintas visiones teóricas y conocimientos derivados de la ciencia psicológica. Evalúa

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Facultad de Psicología
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercantil
  • Mercantilismo
  • El mercantilismo
  • Mercantilismo
  • Mercantil
  • Mercantilismo
  • Mercantilismo
  • El Mercantilismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS