Mercadotecnia social

Páginas: 2 (419 palabras) Publicado: 20 de abril de 2010
El marketing social pretende cambiar o modificar actitudes para conseguir el bienestar del consumidor y la sociedad a través de los diferentes medios que la empresa utilice para lograr el cambio enla conducta de los individuos; éstos deberán atravesar por diferentes etapas hasta lograr el cambio necesario.
De esta manera se define al Marketing Social como la "Tecnología administrativa decambio social que implica el diseño, la puesta en práctica y el control de programas cuyo objetivo es la mayor aceptabilidad de una idea o práctica social en uno o varios grupos de destinatarios de losprogramas. La mercadotecnia social utiliza conceptos de segmentación del mercado, investigación sobre el consumo, desarrollo y comprobación de los conceptos de productos, comunicación directa,otorgamiento de facilidades, incentivos y teoría del intercambio para maximizar la respuesta de los destinatarios" [1]
El término Marketing Social nace a partir de los años 70´, siendo sus gestoresKotler y Zaltman. Este término comprende actividades de cambio que incluyen el diseño, ejecución y control de una campaña social organizada por un grupo de individuos y dirigido a un grupo objetivo paraque acepten o rechacen un tema social específico, mediante el establecimiento de objetivos concretos que permitan llegar a la conciencia de las personas y efectuar un cambio real de las actitudes enlas mismas.
Las ventajas de elaborar un Plan de Marketing Social, se resumen en los siguientes puntos:
- "Asegura la toma de decisiones de Marketing con un enfoque sistemático.
- Obliga a plasmarun programa de acciones coherentes". [1]
Leal en su Libro "Gestión del Marketing Social" recomienda seguir siete etapas para la ejecución de un adecuado y eficiente Plan de Marketing Social, losmismos que serán detallados a continuación:
Análisis de la situcaión actual del problema social: Es el estudio del micro y macro entorno que influyen positiva o negativamente al producto social....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercadotecnia social
  • Mercadotecnia social
  • Mercadotecnia social
  • Mercadotecnía Social
  • Mercadotecnia Social
  • Mercadotecnia social
  • mercadotecnia social
  • mercadotecnia social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS