Meningitis

Páginas: 5 (1209 palabras) Publicado: 13 de enero de 2013
MENINGITIS

Nombre: Nery Rodríguez Zavaleta
Especialidad: Enfermería II
Turno: vespertino
Profesora: Patricia Vernales
Asignatura: Psicología Evolutiva

MENINGITIS
La inflamación de las meninges suele deberse a una infección viral o microbiana. Los síntomas iniciales pueden ser parecidos a losde una gripe, aunque a veces aparecen otros mas pronunciados, como cefalea, fiebre, nauseas y vómitos, rigidez de cuello y rechazo de la luz intensa. En los niños pequeños, los síntomas son a veces menos patentes; pueden incluir fiebre y otros signos de malestar como lloros, vómitos, diarrea, reticencia a comer y sarpullido morado rojizo característico. Si se sospecha meningitis, lahospitalización debe ser inmediata. Tras realizar una punción lumbar para comprobar la infección, se empieza a administrar antibióticos por vía intravenosa.
Si se confirma la meningitis bacteriana, no es raro que se precisen cuidados intensión; antes de la recuperación completa pueden transcurrir semanas o meses y en ciertos casos pueden darse trastornos de la memoria u otros problemas persistentes.La meningitis bacteriana puede ser fatal pese al tratamiento. La meningitis viral no requiere tratamiento específico y la recuperación suele tarda menos de dos semanas.

Los síntomas son los mismos tanto en una meningitis viral como en una bacteriana.
• Fiebre alta y escalofríos
• Dolor de cabeza intenso
• Náuseas y vómitos
• Cuello rígido
• Congestión nasal
• Sensibilidad a la luz• Alteración del estado mental

Pueden presentarse síntomas adicionales más peligrosos como:
• Alteración de la conciencia
• Adormecimiento y postración
• Presencia de manchas en la piel
• Convulsiones
• Dolores musculares generalizados
• Diarrea
• Respiración acelerada
• En los bebés, fontanelas abultadas
La infección se desarrolla entre los dos y los diez días después delcontagio. Las meningitis bacterianas deben tratarse antes de las 24-36 horas de aparecidos los síntomas, aunque esto no reduce totalmente el riesgo de muerte. La precocidad del tratamiento es determinante para reducir tanto la mortalidad como posibles lesiones irreversibles.

Tratamiento
El tratamiento varía según el origen sea viral o bacteriano.
La meningitis viral se trata con reposo,control de la fiebre y analgésicos.
En la meningitis bacteriana, el afectado debe someterse a punción lumbar, análisis clínicos y tomografía computada si es necesario para determinar el tipo de bacteria. Inmediatamente deben administrarse los antibióticos correspondientes y un tratamiento antiedema cerebral.

Prevención
• Cumplir con el Calendario Nacional de Vacunación.
• Evitar elhacinamiento en la vivienda y en sitios laborales, fomentando la ventilación de los ambientes en lugares con alta concentración de personas.
• En las instituciones cerradas (jardines de infantes, guarderías, institutos de menores, etc.) los niños deben poseer su esquema nacional de vacunación completo.
• En el caso de comedores escuelas, jardines de infantes y guarderías, es recomendable nocompartir vasos, utensilios, caramelos, toallas, chupetines, chupetes, etc.
• Limpieza diaria, para lograr las mejores condiciones de higiene posibles. Se debe poner especial énfasis en la limpieza y desinfección de pisos.
• Limpieza y desinfección de los baños.
• Ventilación de los ambientes en forma diaria, aunque haga frío.

Reporte diario Plan de Acción W-135 miércoles 5 de diciembreA la fecha de hoy, miércoles 5 de diciembre de 2012, la cantidad de personas contagiadas con W-135 se mantiene en 49 a nivel país. De ellos, 39 corresponden a la Región Metropolitana.

Se mantiene sin variaciones la cifra de 10 fallecidos.

Campaña de Vacunación

La campaña de vacunación continúa avanzando con normalidad en el resto del país.

En la Región Metropolitana la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • meningitis
  • Meningitis
  • meningitis
  • Meningitis
  • meningitis
  • la meningitis
  • Meningitis
  • Meningitis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS