Memorial 68

Páginas: 5 (1018 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2009
Montaño Reynoso Ana Isabel
Diseño y Comunicación Visual
FESC-1 UNAM
Producción Audiovisual I
Grupo: 1501
Memorial del 68

Recorrido
Brevemente el recorrido es interesante, ya que es una historia recordable por todos, el acontecimiento de 1968 en la Ciudad de México, Tlatelolco. El recorrido no es interactivo, tiene muchos elementos de audio, video, imágenes, con varias técnicas, fotografía, enlo personal bastante completo en cuanto a instalación, recorrido e información recopilada.
La forma del recorrido expresa en muchos niveles, lo que fue, lo que es, este acontecimiento, y así no olvidarnos de aquello.

¿Cómo está distribuida la información?
La información está muy bien distribuida, ya que no es monótono el modélelo de organización, todo lo contrario es completamente alterado, estotambién por los diferentes materiales y medios empleados a esta exposición, pero siempre dentro de un orden, dentro del seguimiento de la cronología del acontecimiento, que en este caso sería lo más importante, no perderse de esta línea del tiempo, para saber cómo se fue dando, comienzos, desarrollo y final.

Relación del color con el contenido de la instalación
El color influye mucho, me agradomucho que las paredes estuvieran de un color considerado como neutro en cuanto a combinación, y esto tuvo apertura a que se utilizaran muchos colores en la información plasmada, iban desde rojos, azules, amarillos, etc. Una parte bastante interesante más que nada por su estructura e iluminación, es el cuarto donde se expone una tira de fotos en blanco y negro de diferentes personas, totalmenteblanca la habitación, con solo aquella tira en blanco y negro, definitivamente llama mucho la atención esta combinación.

Documentos que soporten al proyecto museográfico. ¿De dónde tomaron la información para toda la instalación?
El contenido está sustentado por material de cine, video, fotografía y audio, así como por objetos y documentos que contextualizan ampliamente el Movimiento en un horizontehistoriográfico:
- Preámbulo y contexto político y social, nacional e internacional de los años sesenta,
- Cronología del Movimiento Estudiantil
- Repercusiones en la vida política y social de México
La información que sustenta el Memorial se basa en un intenso proceso de investigación documental que se realizó en archivos públicos y privados, como el Archivo General de la Nación, el Acervo delComité 68, Filmoteca y Radio UNAM, Canal 11, el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, Fundación Televisa, entre otros. Por otra parte, se realizaron dos ciclos de entrevistas entre 2006 y 2007, en las que se levantaron 57 testimonios relativos a diversas personalidades de los campos político, artístico y académico vinculadas tanto al movimiento estudiantil, como a lavida cultural de los años sesenta, sumando casi 100 horas de grabación.

En cuanto a la instalación ¿qué importancia tiene la imagen?
La imagen tiene mucha importancia, ya que para empezar todo es imagen, ya sea impresa, video grabada, etc., la imagen hace que recrees el acontecimiento de una manera más exacta a lo que fue, la misma imagen recrea por si solo el acontecimiento.
Aparte ayuda a mantenerla atención del espectador, con tanto material que se puede ver, que se puede observar, analizar y apropiar.
Es completamente significativa, emotiva, representativa y todo lo que el espectador cargue en ella.

¿Y el sonido como interactúa?
El sonido, también es fundamental, ya que complementa por completo a la imagen que se está viendo, indica ciertas emociones, hace que el mensaje que se estádando, tengo mayor impacto y significación en aquel que lo escucha y lo ve.
Ayuda a digerir más la información, porque en ocasiones, es tedioso leer tanto, o no es legible, entonces es mucho más agradable, entendible, y fácil de captar la información.

¿Qué partes de la instalación te parecieron más atractivas? y ¿por qué?
Definitivamente el cuarto blanco con la tira de fotografía en blanco y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Memorial del 68
  • Memorial del 68
  • Memorial del 68
  • memorial del 68
  • el memorial del 68
  • Memorial del 68
  • Memorial 68
  • Memorial 68

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS