Memoria

Páginas: 50 (12366 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2010
Psicothema, 1999. Vol. 11, nº 4, pp. 831-851 ISSN 0214 - 9915 CODEN PSOTEG Copyright © 1999 Psicothema

MEMORIA IMPLÍCITA Y MEMORIA EXPLÍCITA INTRAMODAL E INTERMODAL: INFLUENCIA DE LAS MODALIDADES ELEGIDAS Y DEL TIPO DE ESTÍMULOS
Soledad Ballesteros, José Manuel Reales* y Dionisio Manga*
Universidad Nacional de Educación a Distancia y * Universidad Complutense de Madrid

La memoriaimplícita se ha caracterizado como perceptivamente específica, independiente de las demandas atencionales y dependiente de la modalidad. En este artículo argumentamos que el efecto de la modalidad puede deberse al tipo de información que procesan las modalidades elegidas en los estudios intermodales. La mayor parte de los estudios precedentes han utilizado materiales verbales, presentados visual y/oauditivamente, nosotros, probando también el sistema háptico, hemos encontrado transferencia completa entre visión y tacto con objetos familiares. Comprobamos que ni el tipo de procesamiento (superficial o semántico) ni el retraso estudio-test influían en la memoria implícita. Más aún, la exploración háptica de objetos, seguida de la identificación de palabras, no produjo priming. Estos resultadossugieren que la facilitación depende de la activación de descripciones estructurales de los objetos, que son abstractas y duraderas, semejantes en ambas modalidades. Within-modal and cross-modal implicit and explicit memory: Influence of modalities and the stimulus type. It has been argued that priming is perceptually and modality specific. In a series of studies, we have explored the hypothesis thatthe modality effect might be due to the type of information processed by the modalities selected for stimulus presentation. Cross-modal studies have used verbal stimuli presented to vision and audition. We studied the influence of a modality shift from vision to touch and vice versa. We found that memory for haptically explored objects it is not perceptually specific. Changing the mode of objectexploration from study-to-test (without gloves/with gloves) did not dimished priming but impaired recognition. Cross-modal studies showed total transfer between and within modalities. These findings, coupled with the fact that neither a levels-of processing manipulation nor the delay between study and test impaired implicit memory, were interpreted in the way that similar structural descriptionsunderlie object priming in both modalities. Our results suggest that the representations that support cross-modal implicit memory are abstract, long-lasting and presemantic.

La memoria a largo plazo se ha evaluado generalmente a través de pruebas que reCorrespondencia: Soledad Ballesteros Universidad Nacional de Educación a Distancia Ciudad Universitaria 28040 Madrid (Spain) E-mail:sballest@cu.uned.es

quieren recuperación consciente e intencional de la información previamente adquirida, como son el reconocimiento, el recuerdo libre o el recuerdo señalado. En tales pruebas el experimentador hace referencia directa a la necesidad de que el observador recupere, de manera consciente, la información

Psicothema, 1999

831

MEMORIA IMPLÍCITA Y MEMORIA EXPLÍCITA INTRAMODAL EINTERMODAL: INFLUENCIA DE LAS MODALIDADES ELEGIDAS Y DEL TIPO DE ESTÍMULOS

almacenada en su memoria. Este tipo de memoria voluntaria se conoce como memoria explícita. Frente a esta forma tradicional de evaluar la memoria, ha surgido durante los últimos años una pujante línea de investigación dirigida a poner de manifiesto características de otro tipo de memoria, también a largo plazo, pero que supone larecuperación no intencional del material previamente presentado. A este tipo de memoria se le llama memoria implícita (Graf y Schacter, 1985). La mejor actuación con estímulos previamente presentados (antiguos), en comparación con estímulos nuevos, se conoce como priming de repetición. La existencia de priming es la forma más habitual de evaluar la memoria implícita (para revisiones, ver...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La memoria
  • Memoria
  • Memoria
  • Memoria
  • Memoria
  • La Memoria
  • Memorias
  • Memorias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS