melanoma

Páginas: 2 (466 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2013
CANCER A LA PIEL


El cáncer a la piel es el crecimiento explosivo de células cutáneasi anormales que crean tumores malignos altamente cancerosos. Cuando estas células cancerosas se dejan deexaminar, existe un alto riesgo de que se esparzan a través de la piel y a otros tejidos, aumentando la existencia del cáncer y la localización de este.
Tipos
Existen dos tipos de cáncer a la piel,melanoma o no melanoma
Ambos ocurren el la capa exterior de la piel, la epidermis. Estos cánceres se clasifican según las células epidérmicas (cutáneas) involucradas.
El primero es el Carcinoma decélulas basales o baso celular (no melanoma). Este cáncer es el más común dentro del cáncer a la piel, se basa en el crecimiento anormal de las células cutáneas cancerígenas en la aparte inferior de laepidermis específicamente.
El segundo cáncer a la piel más común, como se suele denominar es el Carcinoma escamolecular (no melanoma), este es el que involucra trastornos en las células escamosas,provocando protuberancias, de superficie áspera y escamosa. Estas células se encuentran normalmente el l capa media de la epidermis.
Por último, el cáncer a la piel menos común pero el más peligroso, elMelanoma. Este se presenta en los melanocitosii , y ocurre cuando esas células se transforman en malignas. Un síntoma evidente de este cáncer es el cambio de tamaño, forma o color de un lunar.
Lascausas o factores de riesgo para sufrir este trastorno son:
El color de piel: Aparentemente la gente de tez más pálida y cabellos claros suele sufrir más de esto.
Genética: Los genes de melanomaincrementan el riesgo de desarrollo de esta enfermedad a la piel
Edad: Los cánceres, NO melanomas son más comunes desde los 40 en adelante
La Exposición al sol y quemaduras solares: La mayoría de loscánceres de este tipo están presentes en áreas expuestas al sol, y distintos tipos de radiación ultravioleta. Por lo que se considera la causa principal a TODOS los cánceres a la piel.
TODOS ESTÁN...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Melanoma
  • melanoma
  • melanoma
  • Melanoma
  • Melanoma
  • Melanoma
  • melanoma
  • Melanoma

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS