Medio ambiente

Páginas: 8 (1760 palabras) Publicado: 14 de septiembre de 2010
SISTEMAS ERP

¿Qué son los sistemas ERP?
Término en inglés: ENTERPRISE RESOURCE PLANNING. En español: Planificación de Recursos de la empresa. Sistemas inteligentes y de información (Aplicaciones Informáticas). Permiten gestionar los procesos relevantes de una empresa (departamentos o áreas y funciones) en forma Integrada .

Características
Base de datos centralizada. Softwareparametrizado y adaptado a las necesidades específicas de la empresa. Potencia y versatilidad (diferentes idiomas, monedas, planes y prácticas contables).

Características
Compuesto por módulos para cada área (Aplicaciones ERP-Software para cada área). Los componentes del ERP están integrados para así interactuar entre sí. Implementar un ERP implica un proceso de transformación y de redefinición(Reingeniería) de las tareas de la empresa.

Ventajas de su Implementación
Control de la operación. Eficiencia Administrativa. Productividad. Servicio a Clientes. Ahorros en costos operativos. Visibilidad de las operaciones. Soporte y ayuda a la toma de decisiones.

Ventajas de su Implementación
Mantiene una mejor organización de datos actuales y futuros de procesos en la empresa. Datosconsistentes, completos y comunes. Apoya distintas áreas de la organización: Recursos Humanos, Ventas, Contabilidad y Finanzas, Compras, Producción, Almacenes, Mercadotecnia, entre otros.

Pilares de un ERP
Implementar un ERP implica un cambio cultural y de procesos en la organización. Tres aspectos fundamentales: Producto. Procesos. Personas. Combinación y sincronización llevan al éxito.

EvoluciónHistórica
Década de los 70: MRP (Material Requirement Planning) Primer MRP: “Mapics”, creado por IBM Cálculos simples, gran cantidad de datos, Soporte informático (base de datos compartida), Estructura modular.

Evolución Histórica
Década de los 80: MRP II (Material Resources Planning) MES (Manufacturing Execution Systems) BRP (Business Resources Planning) Década de los 90 y en adelante: ERP(Enterprise Resource Planning) SCM (Supply Chain Management)

Evolución actual de los ERP
SCM: La Gestión de la Cadena de Suministro: La Gestión de la Cadena de Suministro (SCM, Supply Chain Management) es el término utilizado para describir el conjunto de procesos de producción y logística cuyo objetivo final es la entrega de un producto a un cliente. CRM: La gestión con el cliente: CRM(Customer Realatioship Management) es una herramienta de ayuda a la venta, que contempla globalmente la relación Organización-Cliente, y que permite planificar adecuadamente las gestiones de marketing y comerciales con clientes.

Causas del fracaso de la implantación de sistemas CRM
El CRM en la actualidad: A pesar de las importantes oportunidades "teóricas" que ofrecen los sistemas CRM, estudiosdemuestran que el 55 al 75 % de los proyectos CRM no alcanzan sus objetivos. Las causas del fracaso de está tecnología están principalmente basadas en no alcanzar las expectativas, así como en un aumento importante de los presupuestos iniciales.

Causas del fracaso de la implantación de sistemas CRM

Evolución actual de los ERP
BI: Inteligencia del Negocio Después de los sistemas ERP y desoluciones tipo CRM, las tendencias de los proveedores de tecnología apuntan a las herramientas de Business Intelligence (BI), un concepto que integra la gestión y planificación del negocio, que ayuda en la toma de decisiones y que permite transformar los datos de una Compañía, en información estratégica para conseguir el logro de las metas corporativas reales para tomar decisiones y emprender lasacciones necesarias.

Evolución actual de los ERP

Etapas de la Evolución de los sistemas ERP

Fabricantes y Proveedores
SAP (R/3) Oracle (Oracle 8) J.D.Edwards (OneWord) Peoplesoft Baan Computer Associates (Unicenter TNG) System Software Associates (SSA)

Fabricantes y Proveedores
Orientados a empresas más pequeñas y a prestaciones de un ERP: Navision Financials EON CCS IberAcess...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medio ambiente
  • Medio ambiente
  • Medio ambiente
  • Medio ambiente
  • Medio Ambiente
  • Medio Ambiente
  • El medio ambiente
  • El medio ambiente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS