medicina

Páginas: 5 (1129 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2013
TRATAMIENTO
DIETA BLANDA E HIPOGLICEMIA
CIPROFLOXACINO
INSULINA NPH
LACTULOSA
1. CIPROFLOXACINO
Categoría farmacológica: antibiótico (grupo de las fluorquinolonas)
1.1 DESCRIPCIÓN
La ciprofloxacina es un agente antimicrobiano de la clase de las fluoroquinolonas. Es activo frente a un amplio espectro de gérmenes gram-negativos aerobios.Igualmente es activo frente a gérmenesgram-positivos.
No es activo frente a gérmenes anaerobios.
1.2 MECANISMO DE ACCIÓN
Los efectos antibacterianos de la ciprofloxacina se deben a la inhibición de la topoisomerasa IV y la DNA-girasa bacterianas.
1.3 INDICACIONES TERAPÉUTICAS:
Infecciones otorrinolaringológicas: Otitis media, sinusitis, etc.
Infecciones respiratorias: Bronconeumonía, neumonía lobar, bronquitis aguda, agudización debronquitis crónica, bronquiectasia y empiema.
Infecciones genitourinarias: Uretritis complicadas y no complicadas, cistitis, anexitis, pielonefritis, prostatitis, epididimitis y gonorrea.
Infecciones gastrointestinales: Enteritis.
Infecciones osteoarticulares: Osteomielitis, artritis séptica.
Infecciones cutáneas y de tejidos blandos: Úlceras infectadas y quemaduras infectadas.
Infeccionessistémicas graves: Septicemia, bacteriemia, peritonitis.
Infecciones de las vías biliares: Colangitis, colecistitis, empiema de vesícula biliar.
Infecciones intraabdominales: Peritonitis, abscesos intraabdominales.
Infecciones pélvicas: Salpingitis, endometritis
1.4 FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:
Cada TABLETA contiene:
Ciprofloxacino........................................................250 y 500 mg
Cada 100 ml de SOLUCIÓN INYECTABLE contienen:
Ciprofloxacino.................................................................. 200 mg
1.5 DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Oral. La mayor parte de las infecciones responden a una dosis de 250 mg cada 12 horas. En casos de infecciones graves, emplear dosis de hasta 750 mg cada
12 horas, al ceder el cuadro infeccioso administrar dosisnormal.
Evaluar de forma independiente a cada paciente.
Inyectable.-Se administra en infusión intravenosa a pasar en 30 a 60 minutos. Infecciones osteoarticulares, neumonías, infecciones de tejidos blandos y otras infecciones, 400 mg dos veces al día por vía intravenosa.
-Infecciones del tracto urinario: 200 a 400 mg dos veces al día. El tratamiento debe continuarse por lo menos 48 a 72 horasdespués de la desaparición de los síntomas. Para la mayoría de las infecciones, la duración del tratamiento recomendable es de 7 a 14 días y de 2 meses para la osteomielitis.
1.6 CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad al CIPROFLOXACINO y/o tener antecedentes de hipersensibilidad a las quinolonas.
1.7 PRECAUCIONES GENERALES:
Mantener vigilancia clínica en pacientes con déficit de glucosa6-fosfatodeshidrogenasa (riesgo de anemia hemolítica), pacientes con historial de epilepsia y/o estados de demencia.
Reducir la dosis en pacientes con insuficiencia renal y pacientes ancianos.
1.8 REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS:
CIPROFLOXACINO es generalmente bien tolerado, los efectos secundarios más frecuentes son: náuseas, diarrea, vómito, molestias abdominales, cefalea, nerviosismo yerupciones exantemáticas.






INSULINA NPH
1. DESCRIPCIÓN
La NPH (protamina neutra de Hagedorn) es una insulina humana de acción intermedia que se usa para cubrir el azúcar en sangre entre las comidas, y para satisfacer su requerimiento de insulina durante la noche. Se agregó una proteína de pescado, la protamina, a la insulina humana normal para retrasar su absorción. Esta insulina de acciónprolongada es una suspensión turbia que tiene que volver a mezclarse completamente antes de cada inyección. Debido a que la NPH es una suspensión de cristales de diferentes tamaños, tiene una velocidad de absorción y acción muy impredecibles.
1.2. INDICACIONES TERAPÉUTICAS:
– Diabetes mellitus tipo 1
– En pacientes con diabetes mellitus tipo 2 con:
-Descompensaciones agudas: síndrome...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS