Medicina

Páginas: 12 (2921 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2011
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
Y ADMINISTRACIL INDUSTRIAL (I.U.T.A)
ESPECIALIDAD: ENFERMERIA
SECCION: 214 – D2
UNIDAD CURRICULAR: MEDICO QUIRURGICO I
PROF: LIC. JESUS DIAZ



Integrantes:
Br. Alvarado July
Br. Velásquez Jean
Br. Herrera José

Caracas, Octubre de 2009
INDICE
Pag
IntroducciónDefiniciones Básicas 4
Fármacos que actúan en las alteraciones del sistema neurológico 6
Los pares craneales 7
Exploración física a enfermos con afecciones neurológicas 8
Diagnostico de afecciones del sistema neurológico 8
Escala de Glasgow 10
Hipertensión Intracraneal 11
Cuidados de enfermería en pacientes con estados convulsivos 12Plan de Cuidados de Enfermería 13
Conclusión
Bibliografía
ANEXOS

INTRODUCCION
En la actualidad las Afecciones Neurológicas forman parte de las causas de muerte más frecuentes, luego de otros factores agravantes de la salud; debido a que si éstos no son diagnosticados a tiempo pueden causar muchas complicaciones en el paciente que serán difícil de controlar.
Conocidas son muchas deéstas afecciones, puesto que se han estudiado desde hace mucho tiempo, pero en la actualidad su predominio en bastante alarmante en particular el ACV (Accidente Cerebro Vascular), el Coma, Epilepsia y las Crisis Convulsivas. Sin dejar de un lado las de etiología infecciosa como la encefalitis y la meningitis.
Por este motivo ofrecemos descripción de todas estas patologías, como diagnosticarlas; ya su vez cual será el rol del profesional de enfermería en la atención de pacientes de esta índole.

DEFINICIONES BASICAS
ACV (ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR)
Llamado también Apoplejía cerebral o choque, se caracteriza por una aparición relativamente abrupta de síntomas neurológicos persistentes, debido a la destrucción del tejido celular (infarto) como resultado de las alteraciones en losvasos sanguíneos que irrigan al cerebro.
Se clasifica en dos:
1. Isquémico, el tipo más común que se debe a una disminución en el aporte sanguíneo.
2. Hemorrágico, se debe a la ruptura de un vaso sanguíneo en el cerebro.
Causas comunes del ACV
Son: la hemorragia intracerebral (ruptura de un vaso sanguíneo en la pia madre o en el cerebro), embolo (coagulo sanguíneo) y arterosclerosis (formaciónde placas de las arterias cerebrales)
EPILEPSIA
Se caracteriza por ataques periódicos cortos y recurrentes de alteración motora, sensitiva o psicológica. Se inician con descargas irregulares y anormales de electricidad de millones de neuronas en el cerebro, posiblemente como resultado de circuitos de reverberación anormal.
La Epilepsia tiene muchas causas, se clasifican como sintomáticas oidiopáticas. Las sintomáticas; incluyen el daño cerebral al nacer, la causa más común son las enfermedades metabólicas (hipoglicemia, hipocalcemia, uremia, hipoxia) y las infecciones como encefalitis o meningitis.
La mayor parte de las convulsiones epilépticas son idiopáticas, esto es, no tienen causa demostrable.
TUMORES CEREBRALES
Se refiere a cualquier crecimiento benigno o maligno dentrodel cráneo. Los tumores pueden emerger de células de neuroglia en el cerebro, tallo cerebral, cerebelo o de las estructuras vecinas o de soporte como las cubiertas de nervios craneales meninges y la glándula hipófisis.
Los tumores pueden originar convulsiones problemas visuales, anormalidades de los nervios craneales, síndromes hormonales, cambios en la personalidad, demencia y déficit sensitivomotor.
CONVULSIONES
Son episodios de actividad motora, sensorial, autónoma o psíquica(o una combinación de ellos), que resultan de la descarga excesiva y repentina de las neuronas cerebrales; el cuadro puede comprender parte o todo el encéfalo.
La causa subyacente es un trastorno eléctrico (arritmia) en las células nerviosas, en una sección del encéfalo emiten descargas eléctricas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS