MECANISMOSmodificado

Páginas: 3 (645 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2015
EN UNA HOJA ANOTA EL
SQA
(QUÉ SÉ, QUÉ QUIERO SABER,
QUÉ APRENDÍ) DE:

MECANISMOS
APLICADOS A
TERAPIAS

TRASPLANTES

MECANISMOS APLICADOS A
TRANSFUSIO
TERAPIAS
IMPLANTES
NES

INJERTOS

TRASPLATE
•Procedimiento por el cual se implanta un
órgano o tejido procedente de un donante a
un receptor

TRASPLANTE CARDIACO
Función del órgano: Bombea sangre a todo el
cuerpo

CORAZÓN

Aplicación: Paratodos aquellos pacientes que
sufren una insuficiencia cardíaca y sin respuesta
al tratamiento farmacológico.

TRASPLANTE PULMONAR
Función del órgano: Órgano responsable de la
respiración
PULMONESAplicación: Pacientes que sufren de Fibrosis
Quística, Enfisema, o de Insuficiencia Respiratoria
sin respuesta a tratamientos médicos.

TRASPLANTE CARDIOPULMONAR
CORAZÓN-PULMONES
TRASPLANTE HEPÁTICO
Funcióndel órgano: Es el órgano que
regula la energía, produce proteínas y
elimina desechos de la sangre.
HÍGADO

Aplicación: Pacientes que sufren de
enfermedades como Cirrosis, Infecciones
Virales(hepatitis A, B, C..), Tóxicos que
dañan el hígado

TRASPLANTE DE PÁNCREAS
Función del órgano: Secreta enzimas para la
digestión. Secreta insulina para regular la
glucosa de la sangre.
Aplicación: Pacientesque sufren de Diabetes
con alto riesgo de perder la vista o un
miembro y que no responden a los
tratamientos.
TRASPLANTE RENAL
Función del órgano: Elimina desechos de la
sangre y producen importanteshormonas.
RIÑONES

Aplicación: Pacientes con Insuficiencia Renal
Crónica.

TRASPLANTE DE PIEL
Función del órgano: Protege al cuerpo del exterior
además de otras muchas.
PIEL

Aplicación: Pacientesque han sufrido quemaduras
severas
TRASPLANTE DE CÓRNEA
Función del tejido: Permite la entrada de luz al ojo
Aplicación: Restaurar la vista al ciego

TRASPLANTE DE HUESOS
Función del tejido: Apoyo parael cuerpo,
protege a los órganos vitales.
HUESOS

Aplicación: Reconstrucción facial, corregir
defectos de nacimiento, tratamientos
ortopédicos.
TRASPLANTE DE MEDULA ÓSEA
Función del tejido:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS