Materiales de construccion

Páginas: 5 (1014 palabras) Publicado: 30 de enero de 2011
LOS MATERIALES PARA LA CONSTRUCCI�N. EL CONCRETO. El concreto es una mezcla de cemento, arena, piedra y agua. La propiedad mas importante del concreto es su resistencia a la compresi�n. Su resistencia a la tracci�n es escasa y no se considera �til. Su resistencia a esfuerzos cortantes es importante cuando se combina con acero de refuerzo. La capacidad de un material para resistir esfuerzos quetienden a deformarlo, aplast�ndolo, es lo que se conoce como resistencia a la compresi�n. La capacidad de un material para resistir esfuerzos que tienden a deformarlo, dobl�ndolo, es lo que se conoce como resistencia a la flexi�n. Cuando el acero que es resistente a los esfuerzos de tracci�n es combinado con el concreto se obtiene un material capaz de resistir esfuerzos en todos los sentidos. Estohace posible construir a prueba de temblores de tierra. Para obtener concreto de calidad es necesario conocer bien los materiales que lo componen:

EL CEMENTO. Debe usarse cemento Portland tipo 1, o tipo 1(MC). El cemento se debe proteger de la humedad en la obra, porque �sta lo perjudica considerablemente. Al almacenarlo, las pilas deben ser de 12 sacos de altura como m�ximo, para evitar que elcemento se compacte en los sacos de abajo. Se debe emplear lo antes posible, porque se estropea cuando esta almacenado mucho tiempo.

LA ARENA. La arena debe ser limpia porque cualquier material extra�o afecta la resistencia del concreto. La arena sucia se conoce al frotarla entre las manos, ya que deja residuos de barro o tierra. En estos casos se debe lavar hasta que el agua salga clara.COMISI�N NACIONAL DE EMERGENCIA: No deben usarse arenas de un solo grano, sino de granos gruesos, medianos y finos. No deben emplearse arenas muy finas, Preferiblemente se debe emplear la arena de r�o para hacer el concreto.

LA PIEDRA. Generalmente en el concreto se utiliza piedra quebrada. No debe usarse piedra quebrada de un solo tama�o y el di�metro nunca debe ser mayor que la distancia libreentre el acero de refuerzo y la pared de la formaleta o del bloque. En el concreto corriente se emplea la mezcla de piedras tercera y cuarta. En las vigas corona y de fundaci�n de la casa de un piso debe considerarse especialmente el grueso de la piedra porque se trabaja con paredes delgadas que hacen dif�cil el paso de la piedra grande entre la armadura. Tama�os de piedra quebrada:
* Piedraquinta: 1 cm (3/8")
* Piedra cuartilla: 1.9 cm (3/4")
* Piedra cuarta: 2.5 cm (1")
* Piedra tercera: 3.7 cm (1 1/27
Para la mezcla de concreto de vigas y columnas (concreto estructural), se recomienda utilizar piedra cuartilla o un agregado con tama�o m�ximo de 3/4". La piedra tercera puede emplearse en el concreto cicl�peo mezcl�ndola con piedra cuarta. El concreto usado pararellenar los huecos de los bloques necesita piedra quinta como m�ximo.

FRAGUADO DEL CONCRETO. El proceso de endurecimiento (fraguado) del concreto se debe a la combinaci�n del agua con las part�culas de cemento (hidrataci�n). El control de estas condiciones es vital en el primer proceso de endurecimiento. Por esta raz�n un concreto bien proporcionado, si no tiene la humedad necesaria, ser� de bajacalidad, porque secar� r�pidamente. Para que el endurecimiento o fraguado se complete adecuadamente es indispensable durante los primeros 7 d�as mantenerlo h�medo. Este proceso dura por lo menos 28 d�as, tiempo necesario para obtener un endurecimiento natural y lograr la calidad requerida. Cabe mencionar que un buen fraguado no corregir� los problemas que resultar�an de usar elementos (arena,piedra, cemento) inadecuados o mal proporcionados.

CONCRETO ARMADO. El concreto armado es la combinaci�n del concreto y el acero como material compuesto. En estos casos, el acero se coloca en la parte inferior porque es la zona de tracci�n (donde se romper�a). En un voladizo (un solo apoyo) la viga se flexiona (se baja) por su propio peso, por lo que la zona de tracci�n es arriba; entonces se debe...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Materiales de construccion
  • Materiales De Construccion
  • Materiales de construcción
  • materiales construccion
  • Materiales de construccion
  • Materiales De Construccion
  • Materiales de construcción
  • materiales construccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS