Marketing internacional

Páginas: 19 (4530 palabras) Publicado: 14 de junio de 2010
| |[Año] |
| |INDUSTRIAS ANDINAS S.A.C |
| | |
| |CREMA DE PISCO |

|[SEGUNDA PARTE] |
|[Escribaaquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí|
|una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.] |

CEVASCO, STEFANY
CHACON, NILTON
SALAS, FERNANDO

INDICE

Contenido
LA OPORTUNIDAD: 3
DEFINICION DEMERCADOS 10
Mercado Potencial 10
Mercado Objetivo (Mercado Meta – Target) 12
OBJETIVOS DEL PLAN DE MARKETING 13
PERFIL DEL PRODUCTO 14
Partida Arancelaria 14
Análisis Competitivo 22
Análisis FODA 22
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN EL MERCADO ELEGIDO CALIFORNIA 23
FORMULACION ESTRATEGICA 30
Segmentación De Mercado: 30
Posicionamiento: 31
Estrategia Competitiva: 31
ESTRATEGIA DE INGRESOAL MERCADO 32
MARKETING MIX 34
PRODUCTO 34
PROYECCION DE INGRESOS POR VENTAS y METODO DE COBRANZA 37

PLAN DE MARKETING

LA OPORTUNIDAD:

Tendencia Mundial:

Definitivamente, para hablar del consumo de licores no necesitamos hablar de la modernidad, sin embargo podemos decir que el consumo de éstos es clásico en todos los países. No se necesita tener una conductadiferente a las demás para poder consumirlo, solo basta con querer pasar un momento agradable con las personas escogidas para determinado momento.
Las exportaciones mundiales de los diferentes licores para el año 2009 fueron de US$ 12, 770,923 Millones habiendo caído a raíz de la crisis mundial casi un 50%. Sin embargo de las exportaciones del 2009 alrededor del 2.5% fueron de “Licores en crema”que es donde nosotros ubicamos a nuestro producto.
Si hablamos de las importaciones el monto es de US$ 11, 425,165 Millones de las cuales el 6% es consumo de “Licores en Crema” y el mayor comprador es Estados Unidos, donde tenemos una gran oportunidad ya que contamos con un TLC que nos beneficia en cuanto a los impuestos y además de eso podemos aprovechar la cadena de distribución con laque cuanta el pisco ya que es nuestro insumo principal.

Razón de la idea de negocio:

A lo largo de los últimos 10 años la industria del Pisco ha tenido un crecimiento sorprendente a base de una eficiente capacitación y asesoramiento en el proceso de producción. Gracias al apoyo científico y tecnológico se ha dado una mejora sustancial en la elaboración y apoyados en un marketingadecuado y la corriente  que promueve el consumo de productos bandera (el caso de nuestra gastronomía por ejemplo) han logrado la aceptación de los consumidores locales y el reconocimiento de los consumidores extranjeros, esto gracias a las diferentes distinciones en certámenes internacionales.

Ante este buen momento del Pisco, se reconoce la carencia de variedad.  Esta oportunidad nospermite buscar el diferenciarnos ofreciendo una bebida alcohólica diferente, para un tipo de consumidor con un gusto diferente al tradicional consumidor de Pisco.

[pic]

10 Principales Países Importadores (US$ / Importaciones Mundiales)

|Importadores |

[pic]

|Importadores |

[pic]10 Principales Países Importadores de 220870 (US$/ Importaciones Mundiales)

|Exportadores |valor exportada en |valor exportada |valor exportada |valor exportada |valor exportada en|
| |2005 |en 2006 |en 2007 |en 2008 |2009 |
|'Mundo |2233562...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marketing internacional
  • marketing internacional
  • marketing internacional
  • marketing internacional
  • Marketing Internacional
  • Marketing internacional
  • marketing internacional
  • marketing internacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS