Marco Conceptual IFRS

Páginas: 50 (12292 palabras) Publicado: 4 de agosto de 2015
Marco Conceptual
© IASCF 67
Marco Conceptual Marco Conceptual para la Preparación y
Presentación de Estados Financieros
Este documento fue aprobado por el Consejo del IASC en abril de 1989, para su publicación en julio
del mismo año, y adoptado por el IASB en abril de 2001.
Marco Conceptual
68 © IASCF
ÍNDICE
párrafos
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN 1–11
Propósito y valor normativo 1–4
Alcance 5–8
Usuariosy sus necesidades de información 9–11
OBJETIVO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 12–21
Situación financiera, desempeño y cambios en la posición financiera 15–21
Notas y cuadros complementarios 21
HIPÓTESIS FUNDAMENTALES 22–23
Base de acumulación (o devengo) 22
Hipótesis de negocio en marcha 23
CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 24–46
Comprensibilidad 25
Relevancia 26–30
Materialidado Importancia relativa 29–30
Fiabilidad 31–38
Representación fiel 33–34
La esencia sobre la forma 35
Neutralidad 36
Prudencia 37
Integridad 38
Comparabilidad 39–42
Restricciones a la información relevante y fiable 43–45
Oportunidad 43
Equilibrio entre costo y beneficio 44
Equilibrio entre características cualitativas 45
Imagen fiel / Presentación razonable 46
ELEMENTOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS47–81
Situación financiera 49–52
Activos 53–59
Pasivos 60–64
Patrimonio neto 65–68
Desempeño 69–73
Ingresos 74–77
Gastos 78–80
Ajustes por mantenimiento del capital 81
RECONOCIMIENTO DE LOS ELEMENTOS DE LOS ESTADOS
FINANCIEROS 82–98
La probabilidad de obtener beneficios económicos futuros 85
Fiabilidad de la medición 86–88
Reconocimiento de activos 89–90
Marco Conceptual
© IASCF 69
Reconocimientode pasivos 91
Reconocimiento de ingresos 92–93
Reconocimiento de gastos 94–98
MEDICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 99–101
CONCEPTOS DE CAPITAL Y DE MANTENIMIENTO DEL CAPITAL 102–110
Conceptos de capital 102–103
Conceptos de mantenimiento del capital y la determinación del resultado 104–110
Marco Conceptual
70 © IASCF
El Marco Conceptual no ha sido modificado para reflejar loscambios realizados por la NIC 1
Presentación de Estados Financieros (revisada en 2007).
Prólogo
Muchas entidades, en el mundo entero, preparan y presentan estados financieros para usuarios
externos. Aunque estos estados financieros pueden parecer similares entre un país y otro, existen en
ellos diferencias causadas probablemente por una amplia variedad de circunstancias sociales,
económicas y legales;así como porque en los diferentes países se tienen en mente las necesidades de
distintos usuarios de los estados financieros al establecer la normativa contable nacional.
Tales circunstancias diferentes han llevado al uso de una amplia variedad de definiciones para los
elementos de los estados financieros, esto es, para activos, pasivos, patrimonio neto, ingresos y gastos.
Esas mismascircunstancias han dado también como resultado el uso de diferentes criterios para el
reconocimiento de partidas en los estados financieros, así como en unas preferencias sobre las
diferentes bases de medida. Asimismo, tanto el alcance de los estados financieros como las
informaciones reveladas en ellos, han quedado también afectadas por esa conjunción de
circunstancias.
El Comité de Normas Internacionales deContabilidad (IASC) tiene la misión de reducir tales
diferencias por medio de la búsqueda de la armonización entre las regulaciones, normas contables y
procedimientos relativos a la preparación y presentación de los estados financieros. El IASC cree que
esta armonización más amplia puede perseguirse mejor si los esfuerzos se centran en los estados
financieros que se preparan con el propósito desuministrar información que es útil para la toma de
decisiones económicas.
El Consejo del IASC cree que los estados financieros preparados para tal propósito cubren las
necesidades comunes de la mayoría de los usuarios. Esto es porque casi todos los usuarios toman
decisiones económicas, como por ejemplo las siguientes:
(a) decidir si comprar, mantener o vender inversiones financieras de capital;...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen Marco Conceptual Ifrs
  • Taller, marco conceptual ifrs
  • Marco Conceptual Ifrs
  • QUE ES UN MARCO CONCEPTUAL
  • marco conceptual
  • Marco Conceptual
  • marco conceptual
  • Marco conceptual

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS