Maquila En Py,

Páginas: 7 (1640 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2011
INTRODUCCION

Este trabajo representa una investigación sobre la MAQUILA y la importancia que está representa a nuestro país.
La palabra MAQUILA si bien es un lenguaje nuevo dentro del concepto de la industria y la producción, hoy día lo que estamos presentando en este material son conceptos e informaciones de tal modo a profundizar y crear un concepto más amplio de lo que esto significa.
Elmaterial puede ser de utilidad para consulta o fuente de información para los compañeros.
Finalmente esta investigación puede derivar al planteamiento de varias hipótesis o muy bien dar respuestas a las tantas hipótesis que se puedan formular.

OBJETIVO GENERAL
El valor de la MAQUILA en el Paraguay y su desarrollo
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Conceptuar
 Estudiar las Informaciones
 Investigarsobre las fuentes de Investigación
 Factor que hace a la MAQUILA
 Captar información y conocimiento.
Haciendo un estudio económico sobre la situación de la maquila en el país, desde el punto de vista de las instituciones del estado esto no convendría ya que las maquiladoras están exentas de cualquier otro tributo.
Pero para el Paraguay representa una oportunidad de desarrollo, es elinstrumento ideal para fomentar una cultura exportadora, que constituya a generar ingresos para el país, puestos de trabajos e incorporación de tecnologías.
Esto seria una solución para los múltiples problemas sociales que aquejan a nuestro país, una salida o solución a la falta de trabajo. Y dando oportunidad a nuestras empresas a formar parte de la producción, en forma directa o indirecta, proveyendode materiales e insumos para la terminación del producto.
Y consecuentemente el Paraguay es un país netamente consumidor de todo lo que produce el MERCOSUR, pasar a ser un país productor; y entrar a competir directamente en el mercado de producción.
Esto se debe de acompañar con mejorar constantemente las condiciones formativas y operativas tal que contribuyan a incrementar la competitividad delrégimen y de las empresas.

LA MAQUILA
Es un sistema de producción mediante el cual empresas ubicadas dentro del Paraguay pueden producir bienes y servicios para ser exportados. La producción es realizada por encargo de una empresa del exterior (matriz), en virtud de un contrato internacional y puede enviarse a cualquier país del mundo.
En término maquila para designar producción por cuentaajena se introdujo al léxico económico por su sentido etimológico; proviene del árabe makila (medida de capacidad), que designa la producción de grano harina o aceite que corresponde al molinero por la molienda.
La Maquila en Paraguay
La maquila se abre como un nuevo y poderoso instrumento de generación de nuevas oportunidades de negocios.
El 13 de mayo de 1997 el Gobierno Paraguayo aprobado laLey de Maquila. Esta Ley fue reglamentada por el Poder Ejecutivo en fecha 17 de julio del año 2000.
La Ley de la Maquila permite a empresas nacionales e internacionales producir diferentes bienes dentro del territorio Paraguayo, pudiendo importar las materias primas necesarias para dicho efecto, prácticamente sin impuestos y aprovechando los costos internos competitivos del Paraguay.
Losproductos terminados pueden ser re-exportados a cualquier lugar del mundo.
Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Exportaciones (CNIME).
Creado por Ley Nº 1064 del 3 de julio de 1997(Art. 5).
Es un órgano asesor del Ministerio de Industria y Comercio y del Ministerio de Hacienda.
Está integrado por:
• 1) Un representante del Ministerio de Industria y Comercio
• 2) Un representante delMinisterio de Hacienda.
• 3) Un representante del Banco Central del Paraguay.
• 4) Un representante de la Secretaria Técnica de Planificación para el Desarrollo Económico y Social
• 5) Un representante del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Visión:
La maquila Paraguaya como una oferta atractiva de negocios a nivel mundial, que aporte a la disminución de la pobreza y colabore con la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • maquila
  • maquila
  • Maquiladoras
  • Las maquilas
  • Maquila
  • maquila
  • maquiladoras
  • Maquilas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS