Mapa conceptual semana 2

Páginas: 5 (1093 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2014
ADMINISTRACION Y RECUPERACIÓN DE LA CARTERA DE CREDITOS

OBJETIVO GENERAL DE LA ADMINISTRACION
Obtener el máximo de beneficio posible ya sea economico o social, dependiendo de los fines perseguidos por la organización

ADMINISTRACIÓN DE CARTERA
Es el proceso de evaluación seguimiento y control de las cuentas por cobrar con el fin de lograr que los pagos se realicen de manera oportuna yefectiva.

PLANEACIÓN

ORGANIZACIÓN

Plan Estrategico en que determina el tiempo que la
empresa establece para cobrar la cartera a sus clientes

Coordinación de Actividades

*Rotación
*Antigüedad
*Composición por el cliente
*Ciclo neto de la caja
*Ecuación de la liquidez
*Participación de la cartera en el activo corriente
*Crecimiento de ventas Vs cuentas por cobrar.
*Efecto de larotación de las cuentas por cobrar.
*Cobro de cartera, su efecto en el flujo de caja bruto.
*Cartera optima

SARC

ADMINISTRACIÓN DE CARTERA

*identificar sujetos que estén propensos a la toma
u ofrecimiento de créditos.
*Establecer sistema de créditos (composición de
los créditos).
*Tipos de créditos:
Plan táctico o funcional donde encontraremos los
a. Crédito para compras a plazos,siguientes aspectos para el correcto y oportuno recaudo. b.Crédito rotativo,
c. Cuentas abiertas a 30 días
*Administración de créditos

1. Planes de Cobranza
2. Negociación de las deudas
3. Medios de cobranza: el Gestor y el outsourcing
(agencias de cobro, abogados externos, factoring, call
center)
4. Manejo de deudores

DIRECCION

CONTROL

Revisa que los hechos estén
Dirigiroperaciones contando con el recurso
acordes a la planeación
humano
establecida
Se contará con los colaboradores para la
ejecución de las actividades propuestas o
establecidas en la planeación y
organización.
Los entes de este recurso humano son
quienes ejecutarán las tareas propuestas.
Para esta actividad administrativa donde se
encuentra el gerente es necesario que éste
sea quien ponga algrupo en acción, dirija y
haga desarrollar, instruir, mejorar al grupo
mediante la creatividad.

POLITICAS
Estratégicas o Generales

Mide y corrige el desempeño
individual y grupal de manera tal
Tácticas o departamentales
que pueda lograrse los objetivos
propuestos

*Determina las actividades que
deben ser controladas
La dirección debe tener en cuenta que
*Determina cuando una
1.Gestión de cobranza: Grupo de colaboradores
características de planeación, estrategia y
desviación en el proceso necesita
que ejerzan este oficio al cual hay que hacerle un
Operativas o específicas
ejecución debe exigir para el recaudo
ser controlada
estricto seguimiento con una metodología para
eficiente de la cartera ya sea a su grupo de
*Determina cuando la
llegar a un acuerdo yfinalmente obtener un pago.
colaboradores internos o externos
organización se desempeña
correctamente.

ORIGEN DE LAS POLITICAS
Internas

Externas

Las políticas internas de una empresa
dan la pauta para determinar si debe
concederse o no créditos a un cliente,
además de velar porque los estándares
de crédito que se establecen se utilicen
correctamente y se logre tomar buenasdecisiones.
Además deben desarrollarse fuentes
adecuadas de información y métodos
de análisis de créditos, éstas políticas
son importantes para la administración
exitosa de las cuentas por cobrar de la
empresa.

IMPORTANCIA DE LAS
POLITICAS
• Facilitan la delegación de
autoridad
• Motivan y estimulan al
Establece las fechas promedio de personal
vencimiento y ejecuta el control • Contribuyen alograr los
para su correcta ejeción
objetivos de la empresa
• Proporcionan uniformidad
y estabilidad en las
decisiones.
• Indican al personal como
debe actuar en sus
operaciones.

*La base para un proceso efectivo de administración del riesgo del crédito es la identificación de los riesgos potenciales e inherentes existentes en cualquier producto o actividad, contiene elementos básicos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mapa Conceptual Semana Dos
  • Entregable 2 Mapa Conceptual
  • Actividad 2 mapa conceptual
  • mapa conceptual de la NIF A-2
  • tlc semana 1 mapa conceptual
  • mapa conceptual Tarea #2.pdf
  • Mapa conceptual inventarios (nic 2)
  • Mapa Conceptual Administracion De Cartera Semana 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS