Manual Seguridad Contra Incendios

Páginas: 349 (87248 palabras) Publicado: 7 de julio de 2015
Manual

Seguridad
contra
incendios

COL·LEGI
D’ENGINYERS
TÈCNICS
INDUSTRIALS
DE BARCELONA

MANUAL

Seguridad
contra incendios
Autor
Según fichas
Edición
Marzo de 2005
Edita
Colegio de Ingenieros
Técnicos Industriales
de Barcelona
Consell de Cent, 365
08009 Barcelona
Tel.: 934 96 14 20
Fax: 932 15 20 81
cetib@ cetib.net
Coordinación
Secretaría Técnica
Propuesto por
Comisión de Medio
Ambiente,Energía
y Seguridad
Área de incendios
Corrección y asesoramiento
lingüístico
Traducciones Técnicas
de Ingeniería Metzger
Diseño gráfico
Georgina Miret
Este manual es un
documento de ayuda.
La información sobre
las fichas se puede
encontrar en el BOE, DOGC
y reglamentación específica.

Índice
2
Índice de fichas
por famílias
5
Presentación
7
Introducción

Manual

Seguridad
contra
incendios

COL·LEGID’ENGINYERS
TÈCNICS
INDUSTRIALS
DE BARCELONA

Índice
Fichas por famílias

1 2 3
Protección pasiva

Protección activa

Autoprotección y emergencias

1.1. Reacción al fuego

2.1. Extintores portátiles

3.1. Planes de autoprotección
y emergencias

1.2. Datos técnicos caloríficos
de productos y materiales

2.2. Bocas de incendio equipadas
3.2. Señalización de seguridad
2.3. Sistemes de detección yalarma

1.3. Resistencia al fuego
2.4. Sistemas de extinción por rociadores
2.5. Sistemas de extinción
por agua pulverizada
2.6. Abastecimiento de agua
contra incendio
2.7. Hidrantes
2.8. Columna seca
2.9. Sistemas de extinción
por agua nebulizada
2.10. Gases extintores

2

4 5 6
Instalaciones y
reglamentación específica

Causas e investigación
de incendios y explosiones

Normativa y certificación4.1. Zonas clasificadas e instalaciones
en atmósferas explosivas

5.1. Guía básica de investigación
de incendios

6.1. Normativa vigente
en seguridad contra incendios

5.2. Guía básica para la investigación
de explosiones

6.2. Simbologia en seguridad
contra incendios

3

Manual
Seguridad contra incendios

Presentación

Desde sus albores, el ser humano ha convivido con el fuego, lo que ha generadola necesidad de
controlarlo, utilizarlo y protegerse de él. Los técnicos y técnicas que nos dedicamos a la prevención de los incendios hemos de estar constantemente atentos a los mejores procedimientos y técnicas para mejorar la prevención contra los incendios, con la intención natural de proteger a las
personas y los bienes de su evidente poder destructor. En este sentido, y dentro de estasociedad, en la que siempre que se genera una necesidad hay que identificarla con nombre y apellidos, la seguridad contra incendios ha pasado a denominarse la “Ingeniería del Fuego”, poniéndose así de manifiesto la necesidad de disponer de especialistas conocedores de esta materia.
La prevención de los incendios, como cualquier otra necesidad social, lógicamente ha generado
una regulación y unalegislación amplia, basada, fundamentalmente, en la experiencia, en los
avances tecnológicos y en la unificación de criterios. En este sentido, todos somos conocedores
de la amplia legislación de aplicación existente, a escala estatal, autonómica y municipal
(NBE.CPI.96, RSCIEI, Decret 241 de aplicación en Cataluña, ordenanzas municipales…), todas
ellas de carácter general y algunas más concretas deámbito sectorial.
No obstante, todos somos conscientes de que, en aras de garantizar una mayor seguridad, se han
ido modificando muchas de las normativas existentes, variando sus conceptos, contenidos y procedimientos; cabe simplemente recordar las NBE.CP.82, NBE.CPI.91, NBE.CPI.96 y, en breve, el
nuevo Código técnico de la edificación.
El volumen y la complejidad de la legislación existente hangenerado dentro de nuestro colectivo
la inquietud de poder disponer de un documento que de manera extractable y resumida sea una
herramienta rápida de consulta. Ante esta necesidad, a iniciativa de los compañeros y compañeras del Área de Trabajo de Seguridad Contra Incendios (ATSCI), y manteniendo el compromiso y
la línea de trabajo de la Comisión de Medio Ambiente, Energía y Seguridad (CMAES) del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seguridad Contra Incendios En Tuneles
  • Seguridad contra incendio en la construccion
  • SEGUROS CONTRA INCENDIOS
  • Seguros Contra Incendio
  • Seguridad contra incendios
  • Seguro Contra Incendio
  • manual contra incendio
  • MANUAL CONTRA INCENDIOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS