malaria paludismo

Páginas: 6 (1450 palabras) Publicado: 4 de junio de 2013
Malaria o Paludismo

Definición
Infección producida por protozoarios del genero Plasmodium, transmitida por la picadura del mosquito Anopheles y caracterizada por episodios paroxisticos de fiebre, escalofríos y sudoración.
Existen cuatro especies de plasmodios que pueden afectar al hombre:
Plasmodium falciparum
Plasmodium vivax
Plasmodium malariae
Plasmodium ovale
De todosellos la infección más común es la causada por P. falciparum, que además es la que causa una enfermedad más grave siendo la que mayor número de muertes produce.
¿Como se produce?
La transmisión de la enfermedad se produce cuando un mosquito hembra infectado, del género Anopheles (ver
imagen) pica a un ser humano, ya que esta necesita ingerir sangre para quepuedan madurar sus huevos. No todos los Anopheles son capaces de transmitir el paludismo o malaria.
La forma infectiva del plasmodio pasa a la sangre y en pocos minutos llega al hígado donde se multiplica y
madura. Una vez maduro rompe las células hepáticas y pasa al torrente circulatorio infectando a los glóbulos
rojos. En el interior de éstos se divide activamente, rompe la célula y selibera de nuevo a la circulación
sanguínea donde puede infectar nuevos glóbulos rojos y producir nuevos ciclos. La rotura sincrónica de los
glóbulos rojos cada 48- 72 horas (en función de la especie de Plasmodium que infecte) es la desencadenante
del cuadro clínico típico de paludismo (escalofríos seguidos de fiebre y sudación intensa). En el caso de la
infección por P. falciparum laenfermedad cobra mayor gravedad dada la cantidad de glóbulos rojos destruidos
(hasta un 20%) que supone a la persona una anemia severa. Así mismo se producen lesiones en diversos
órganos, y en función de los órganos afectados la gravedad es mayor o menor (paludismo cerebral, paludismo
álgido cuando afecta al tracto gastrointestinal, etc.).
El ciclo de vida se completa en el interior del mosquitodonde se produce la fase sexual del parásito.
Síntomas
Fiebre alta
Escalofríos
Sudoración
Dolores de cabeza
En algunos casos la enfermedad puede progresar el letargo :
insuficiencia renal o respiratoria
Coma
Muerte

Diagnostico
Ante la sospecha de paludismo o malaria por tener cualquiera de los signos o síntomas compatibles
(PRINCIPALMENTE FIEBRE) se realizan los siguientesexámenes:

El examen microscópico de frotis de sangre
El diagnóstico más económicos, preferido y confiable de la malaria es el examen microscópico de frotis de sangre, porque cada una de las cuatro especies de parásitos importantes tiene características distintivas. Dos tipos de frotis de sangre se utilizan tradicionalmente. Las películas delgadas son similares a las películas de sangre habitual ypermitir la identificación de especies debido a la aparición del parásito es el mejor conservado en esta preparación. Películas gruesas permiten al microscopista a la pantalla de un mayor volumen de sangre y son alrededor de once veces más sensible que la película delgada, por lo que recogiendo los bajos niveles de infección es más fácil en la gota gruesa, pero la aparición del parásito es mucho másdistorsionada y por lo tanto distinguir entre las diferentes especies puede ser mucho más difícil. Con los pros y los contras de los frotis de gruesas y delgadas en cuenta, es imprescindible para utilizar tanto frotis al intentar hacer un diagnóstico definitivo.
De la gota gruesa, un microscopista experimentado puede detectar niveles de parásitos (o parasitemia) hasta tan bajo como 0,0000001% delos glóbulos rojos. El diagnóstico de las especies puede ser difícil porque los trofozoítos temprana ("forma de anillo") de las cuatro especies son idénticas y que nunca es posible diagnosticar las especies sobre la base de una forma de anillo único; la identificación de especies se basa siempre en trofozoítos varios.
Las pruebas de campo
En las zonas donde la microscopía no está disponible, o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Malaria o paludismo
  • Paludismo o malaria
  • Malaria O Paludismo
  • Malaria o paludismo
  • la malaria o paludismo
  • Malaria o paludismo humano
  • Malaria O Paludismo
  • La malaria o paludismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS