Macromoleculas

Páginas: 2 (294 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2013
1964 En Olduvai se descubrió el Homo habilis.
Después de 1970 Se han encontrado múltiples aplicaciones a los conocimientos genéticos y se plantean posibilidades consideradas comoextraordinarias.
1971 Se funda Greenpeace, organización internacional que se inicia con acciones contra los ensayos nucleares en Alaska.
1973 La crisis petrolera hace volver los ojos haciaotras fuentes para producir electricidad.
1982 Se descubre un pequeño agujero en la capa de ozono del Polo Sur.¨
1986 Explosión de Chernobyl.
1990 Se firma el protocolo de Montreal queprohíbe la producción de Clorofluro-carbonos para 1996.
Salen los primeros automóviles con catalizador.
Se empiezan a fabricar detergentes, plásticos y demás productor biodegradables.En México se promueven los envases desechables, aumentando la cantidad de basura.
1994 En México se instruye el "hoy no circula".
1996 Mario José Molina Henríquez.- Científico mexicano;obtiene el premio Nobel de química por sus aportaciones en el estudio sobre el impacto de los aerosoles en la capa de ozono de la atmósfera .
1997 Se descubre oficio en la capa de ozonodel Polo Norte y del Polo Sur Sigue creciendo.
Febrero de 1997 Ian Wilmut. Da a conocer el primer caso de clonación en un mamífero superior. "dolly"; una oveja, nació a partir delmaterial genético de una célula somática.
9 de julio 1997 Ian Wilmuy. Nació "Polly"; la primera oveja clonada con genes humanos, con el fin de producir animales que sirvan como reserva deórganos para transplante humano.
Desde fines del siglo pasado y hasta nuestros días, ciencias como la física, la química, la astronomía, la geografía y la biología, entre otras, hanevolucionado y aportando leyes y teorías que permiten explicar con mayor certeza los fenómenos naturales .
ULTIMA DECADA.- Se incorpora el análisis de ADN mitocondrial para estudios de evolución.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Macromoleculas
  • MACROMOLECULAS
  • Macromoleculas
  • Macromoléculas
  • Macromoleculas
  • Macromoleculas
  • la macromoleculas
  • Macromoleculas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS