Macroeconomia

Páginas: 2 (268 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2011
Macroeconomía
-Comercio internacional: intercambio de bienes productos y servicios entre dos o mas países o regiones económicas.
-Beneficios del comercio internacional:diversidad en las condiciones de producción ej. Clima, dotación de recursos naturales, del capital físico y humano el comercio es el resultado de la diversidad en posibilidades deproducción de diferentes países.
-diferencia en los gustos: existen diferencias en los gustos del consumidor que pueden justificar la aparición del comercio exterior.
- ventaja comparativa:países tienden a especializarse en la exportación y producción de aquellas mercancías en las que poseen mayores ventajas competitivas frente a otros países. señala que un paíscomerciara cuando sea absolutamente eficiente en la producción de todos los bienes aun cuando sea absolutamente eficiente en la producción de todos sus bienes
- ventaja absoluta:sobre otros países en la producción de un bien cuando puede producir mas cantidad de dicho bien, con los mismos recursos que sus vecinos
- ventajas de libre comercio: vía opuesta alproteccionismo y se basa en la ausencia de aranceles y de cualquier forma de barreras comerciales
-proteccionismo: desarrollo de una política económica en la que para protegerlos productos de l propio país se imponen limitaciones a la entrada de productos extranjeros similares mediante la imposición de aranceles e impuestos a la importación que encarezcanal producto e tal manera que no sea rentable
-barreras arancelarias y no arancelarias:
arancelarias: impuestos que deben pagar en un país los importadores y exportadores en lasaduanas para entrada y salida de mercancías.
No arancelarias: aquellas medidas deferentes al arancel que impiden el libre flujo de mercancías entre los países. Ej. Patentes.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS