Macroeconomia

Páginas: 5 (1112 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2011
Es indudable que la oferta y la demanda son un tema con suma importancia en macroeconomía al igual que otros puntos que mas adelante mencionare, la oferta y la demanda agregada se diferencian en que esta ultima los factores de producción podrían desplazarse de un mercado a otro uno de los principales objetivos de la macroeconomía es que quisiera que tenga un elevado y rápido crecimiento de laproducción. Lograr que exista una baja tasa de desempleo y un elevado numero de empleo, además de lograr la estabilidad de nivel de precios. Siendo mas específicos: la demanda agregada se refiere ala cantidad total que las personas están dispuestas a gastar en los diferentes sectores de la economía durante un periodo determinado y la oferta agregada es la cantidad total de bienes y servicios que lasempresas de un país están dispuestos a producir y vender en un periodo determinado.
La macroeconomía se encarga principalmente del nivel agregado de precios, del producto agregado, esta relacionado con el segundo empleo total y el resto del mundo y su relación con la economía nacional.
El producto agregado es la medida mas importante del comportamiento de una economía que es la cantidad totalde bienes y servicios producidos en la economía en un periodo dado.
Es importante mencionar que los grupos que integran la macroeconomía son:
• Las familias
• Las empresas
• El gobierno
• Y el resto del mundo
El comportamiento macroeconómico es la suma de todas las decisiones microeconómicas tomadas por familias y empresas particulares.
La actividad económica es la acción humana encaminada asatisfacer nuestras necesidades.
Se dice que la eficiencia económica es satisfacer el máximo de las necesidades de la gente con el minimo de recursos posibles.
Los principales factores productivos de la macroeconomía son:
• Trabajo
• Capital
• Tecnología
Sirviéndonos de las diferentes teorías al uso podemos decir que la función empresarial consiste en el desempeño de algunos de los cuatrovectores empresariales.
1.- Disminuir las ineficiencias que siempre existen en la empresa.
2.- Captar las permanentes oportunidades de beneficios de los mercados de bienes y factores.
3.- Estimar el futuro en un entorno de incertidumbre.
4.- Innovar.
De igual manera hay algunas formas de describir la labor empresarial:
* Tejido empresarial general: predominan la formulación e implementaciónestratégicas.
* Tejido empresarial excelente: predomina a los agentes empresariales con excelencia.
* Tejido empresarial imitador: predomina a los agentes que observan el comportamiento de otros empresarios del mismo tejido.
* Tejido rutinario: es aquel que siempre hace las cosas de la misma manera.
* Tejido empresarial o escéptico: hace referencia a sociedades muy alejadas del espírituempresarial.
Para medir la variación de precios se observa la alteración del precio de distintos bienes en ultimo mes o año. El índice de precios es el m sin mas importante de los indicadores de inflación de una economía, el índice de inflación subyacente se corresponde con el IPC menos las alteraciones de precios de los productos energéticos y productos alimenticios sin elaborar.
Entre losprincipales problemas macroeconómicos se encuentran:
La tasa de crecimiento económico se ha convertido en una variable clave en el entorno actual. La inflación; que es la subida generalizada de precios, es un fenómeno diferente de un ajuste del mercado ante un exceso de demanda o una caída de la producción. El paro; es el principal coste de las políticas de ajustes y la crisis económicas. Un país condéficit publico tiene un sector publico que gasta mucho mas de lo que ingresa, el déficit exterior indica cuando una economía consume mas productos de otros países.
La política de demanda afecta a los distintos componentes de la demanda agregada, con la política fiscal el estado puede alterar la demanda o gasto global de la economía a través del gasto publico y el sistema impositivo, la política...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS