Los Tratornos

Páginas: 5 (1058 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2012
II. Desarrollo cognitivo.

El deseo de manejar cosas concretas para llegar a comprenderlas y el afán insaciable de conocimientos son típicos de esta edad. Sienten mucha curiosidad y hacen continuas preguntas, pero sus intereses van referidos a cosas inmediatas.
Se observa la sustitución de un pensamiento dominado por la fantasía, la imaginación y el cuento, por otro de carácter más realista,que es concretiza a través de la manipulación física y la realización de actos expresivos principalmente gráficos.
A los 6 años ya no está absolutamente cierto de que las cosas posean sentimientos, y el niño empieza a considerar formas de existencia distintas de las del ser humano. Se necesita, sin embargo, bastante tiempo antes de poder librarse de la creencia de que todas las cosas tienen vidapsíquica propia.
La capacidad imaginativa durante esta edad se centra en encadenar imágenes para articularla en procesos, a menudo fantásticos.
Les agrada escuchar relatos referidos a ellos mismos y, a menudo, se expresan con fuerza chillando para llamar la atención, cuando quieren conseguir algo. Todo ello alude al carácter egocéntrico de su conducta, pero a los 6 años no lo hace porimposibilidad real de comportarse de otro modo, como ocurría en edades anteriores, sino que se sirve de conductas primitivas por las ventajas que le reportan.
Podemos decir que a los 6 años se va reemplazando el subjetivismo animista y antropocéntrico por formas más objetivas y menos dependientes de las impresiones personales.
Según Piaget, el interés básico de esta etapa intermedia se centra, desde elpunto de vista del desarrollo y evolución de las estructuras mentales, en el modo de articulación y perfeccionamiento del "pensamiento preoperacional".
La conservación consiste en la centración en una sola dimensión, e incluye, la conservación de número, de sustancia y cantidad, así como de peso y volumen.
Así un niño de 6 años, una vez que consigue organizar los elementos en serie, clases ygrupos, los designa y caracteriza, pudiendo relacionarlos unos con otros sin deterioro de la estructura; el niño es capaz de distribuir en grupos pequeños un bloque de objetos de distintos tamaños, forma o color; aunque todavía carece de un método sistemático para construir un conjunto, puede mediante el ensayo y error llegar a los mismos resultados.
Sin embargo, la invariación numérica no la conservade modo abstracto y al margen de los objetos, sino que precisa trabajar con cosas reales.
Por lo que se refiere a la representación espacial, se observa un definido proceso de ensanchamiento del concepto "espacio", pues el niño es interesa por lugares más amplios (casa, barrio, escuela), siendo esto consiguiente a la influencia del desarrollo motórico que le permite mayor autonomía.
7
Tambiénla perspectiva espacial se amplía hacia los 6 años; en general los niños saben apreciar claramente que objeto está lejano y cual se halla más próximo, lo cual significa que, aunque la captación no ha logrado despegarse del plano perceptivo, las cosas se representan teniendo en cuenta su inserción en contextos espaciales, por esto se dan cuenta de que una misma cosa puede ser más grande que otra y,a la vez, más pequeña que una tercera.
Resumiendo esta "combinatoria numérico- espacial", característica del desarrollo mental del niño de 6 años, observamos referencias continuas a la aplicación del número o cantidad, al espacio sobre el que es esparcen y localizan los diversos elementos que integran el universo infantil.

Desarrollo del lenguaje.

Las capacidades verbales de los niñosdurante la infancia intermedia continúan aumentando. Los niños son ahora más capaces de interpretar la comunicación y de hacerse entender.
Esta evolución de la conducta lingüística se evidencia mediante el reemplazo de respuestas gesticulares, por nuevas formas expresivas donde el dominio de la palabra sobre el gesto va aumentando hasta convertir el proceso de comunicación en una secuencia más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tratorno
  • Tratorno Adaptativo
  • Tratornos neuronales
  • tratorno bipolar
  • Tratornos Alimenticios
  • Tratornos De Aprendizaje
  • Principales Tratornos Psicopatológicos Infantiles
  • Tratornos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS