LOS SIETE SABIOS DE GRECIA

Páginas: 7 (1598 palabras) Publicado: 19 de enero de 2016
LOS SIETE SABIOS DE GRECIA








CARMEN ISABEL ALDANA BENAVIDES









UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL
MEDELLÍN
2015

LOS SIETE SABIOS DE GRECIA
1. TALES DE MILETO

Según García tales fue el primero de los siete sabios, fue el fundador de ver las cosas de manera diferente. Fue el primero en predecir un eclipse de sol, en un plazo fijo, y por causasnaturales. La hazaña de Tales permitía ver en el eclipse un fenómeno natural regular, no por la intervención de un Dios o un milagro, el eclipse caía bajo la observación humana y era predecible. Para tal predicción Tales debió de inspirarse en las tablas de frecuencias establecidas por astrónomos babilonios.
Fue el primero en proponer como origen del universo un elemento natural, el agua.
Tales fue unpensador que tenía intereses científicos muy varios: en Egipto investigó las crecidas del Nilo y midió la altura de la gran pirámide, mediante un cálculo matemático sobre su sombra. Lo que le hace ser filósofo es su voluntad, manifestada en cada detalle, de hallar una causa razonable que quitase a lo asombroso su misterio y lo hiciera familiar al hombre.
Tales fue quien dio el sabio consejo a lasciudades jonias de que, para contrarrestar la amenaza persa, constituyeran una federación, con un centro de gobierno común en la isla de Teos. También Heródoto recoge la leyenda de que desvió el curso del río Halis ante el avance del ejército de Creso; por tanto también fue un prestigioso ingeniero.
Cada uno de estos sabios tenía una figura o hieroglifo, que servía para distinguirlos entre sí. Elde Tales era un sordo montado sobre una mula, con lo que significaba que abundan las cosas malas en el mundo, porque los sordos tenían fama de serlo y las mulas lo son. (Caballero F, 2010, párr. 7)

2. BIAS DE PRIENE

Fue, según se dice, el más sabio entre los siete que merecieron este dictado. Nació en Priene, ciudad de Caria, y vivió por los años 608 antes de la Era cristiana. No sólo tuvorenombre por su saber, sino también por la gracia y oportunidad de sus contestaciones y ocurrencias. Una vez que, estando embarcado, sobrevino una furiosa tormenta, oyó a hombres malos e impíos que en aquella ocasión imploraban a los dioses, y les dijo: «Callaos, no sea que los dioses se aperciban que estáis vosotros en el navío». Cuando la ciudad fue sitiada, todos se apresuraron a salir de ellallevándose lo mejor que tenían; sólo Bías se alejó sin llevar nada, y cuando le preguntaron la causa, contestó: «Todo lo llevo conmigo».
…Su emblema es una red y un pájaro en una jaula, para dar a entender que no se debe responder de nadie. (Caballero F, 2010 párr 9,14).

3. PITACO DE MITILENE

Combatió en la guerra contra los atenienses, y sus conciudadanos agradecidos le premiaron, dándole lasoberanía de la ciudad, que gobernó como padre y como sabio. Instituyó leyes que puso en verso, y después dimitió el poder. Le quisieron recompensar dándole vastos terrenos; pero no admitió más que aquellos que alcanzaba el tiro de su ballesta, diciendo que admitir mucho era crearse envidiosos, y que no admitir nada parecía orgullo o menospreciar el favor.
…Era su emblema un dedo puesto sobre los labios,un ramo de neguilla, con estas palabras: «Nada de más», porque la simiente de esta planta tomada con moderación conserva la salud, y tomada con exceso envenena. (Caballero F, 2010, párr 15, 20).
Se comenta en los siete sabios, que cuando mataron al hijo de Pitaco y trajeron al asesino, ante él, lo dejó en libertad, expresando: «El perdón es mejor que el castigo».

4. CLEÓBULO

Fue elegido paragobernar el pequeño distrito de Lindos, y lo hizo con tanta facilidad como si gobernase una sola familia. Evitó cuidadosamente todo lo que podía atraer guerras y discordias, tanto entre los habitantes, como entre estos y los extranjeros. Su mayor mérito, como filósofo, era su sutileza para proponer y resolver enigmas. Él fue el que propagó en Grecia la afición a enigmas, que era tan común en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los siete sabios de grecia
  • Los Siete Sabios De Grecia
  • siete sabios de Grecia
  • Los Siete Sabios De Grecia Primeras Paginas
  • los siete sabios de grecia
  • LOS SIETE SABIOS DE GRECIA (BIOGRAFÍA)
  • los siete sabios de grecia
  • Los siete sabios de grecia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS