Los Robots En La Agricultura

Páginas: 7 (1679 palabras) Publicado: 7 de agosto de 2012
ANTECEDENTES
La agricultura intensiva bajo plástico genera problemas de salud laboral muy importantes. Se pretenden sustituir los trabajos dentro de invernadero que implican riesgo para la salud, para ello se han diseñado robots móviles autónomos que realizan las funciones que normalmente llevan a cabo los agricultores. También se han abordado otras tareas agrícolas tales como la recolección(vibradores), fumigación en campo abierto, monitorización de cultivos y para servicios integrales en invernaderos.
Varias empresas y universidades están desarrollando una nueva generación de robots agrícolas que podrían reemplazar a la mano de obra humana en la recolección de la fruta, una tarea que requiere gran precisión y que, hasta ahora, es demasiado delicada para la maquinaria.
La referenciaal fitorobot es una máquina fumigadora creada en 1998.
ELEMENTOS SCA DE LOS QUE CONSTA
• Sistema mecánico: estructuras, transmisión de movimiento.
• Sistema neumático: cilindros, válvulas, tubos.
• Sistema hidráulico: cilindros, válvulas, tubos.
• Sistema eléctrico: fuentes de poder, sensores, electroimanes, PLC, cámaras digitales, conexiones.
• Sistema pulverizador.
• Sistema dedesplazamiento.


COMO FUNCIONA EL SCA Y SUS CARACTERISTICAS
El principio fundamental de funcionamiento de los robots en la agricultura se basa en el reconocimiento del cultivo mediante imágenes que son procesadas y a su vez mandan órdenes precisas en cuanto a las tareas a realizar con alguna planta del cultivo como seria: aplicar fertilizante, riego, plaguicidas, realizar alguna recolección osimplemente almacenar sus datos.
Aunque ahí robots más sencillos para tareas específicas como: sembrar, cosechar, labores de preparación de suelo o simplemente elaborar una bitácora del cultivo.
En la actualidad, estos pequeños robots sólo realizan tareas de búsqueda y transmisión de información sobre el terreno de una forma totalmente nueva en el sector agrícola: distribuidos por hectáreas de terreno,son capaces de orientar sus pesquisas, de intercambiar información con otras unidades y de detectar epidemias e insectos peligrosos, advirtiendo de ello a los demás robots desplegados sobre el terreno.
Unos robots son como pequeñas hormigas de 30 centímetros de largo que tienen la habilidad de funcionar como un ecosistema, es decir, se comunican entre sí y, al igual que hacen las abejas, seayudan mutuamente en caso de necesidad.
La principal ventaja de esta generación de robots es que son pequeños, ligeros y autónomos. El peso es muy importante porque sus desplazamientos no alteran las condiciones del terreno, en contra de lo que ocurre con las actuales máquinas agrícolas, grandes y pesadas, que afectan al entorno.
En el fitorobot se mejoró la presión de salida de pulverización delfitosanitario para obtener las condiciones idóneas, sobre todo hemos tratado de solucionar la parte técnica de la pulverización del producto fitosanitario, para que la distribución del mismo sobre las hojas de cualquier cultivo sea uniforme
Las boquillas del ‘Fitorobot’ ofrecen mejores resultados que la aplicación con pistola. El diseño es simple: Han modificado una plataforma comercial, a la quehan acoplado dos barras de tratamiento y un sistema de pulverización. Su movimiento puede dirigirse por radiocontrol y ha mejorado mucho gracias a la incorporación de sensores que le permiten el movimiento giratorio.
El objetivo de este se centra en el desarrollo y evaluación de un prototipo de pulverizador autopropulsado que pueda desplazarse de forma autónoma por las líneas de cultivo. Paraello se ha determinado la configuración adecuada de la barra de tratamiento y las condiciones de trabajo (presión, velocidad, etc.) para optimizar la deposición del fitosanitario en las hojas y las pérdidas.

Por otra parte, se han desarrollado algoritmos y hardware empotrado para permitir la navegación de la plataforma entre las líneas de cultivo, atendiendo a los requisitos impuestos por las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Robots
  • robots
  • Los robots
  • Robots
  • Robots
  • Robots
  • Robots
  • Robots

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS