Los recursos pesqueros

Páginas: 10 (2431 palabras) Publicado: 21 de febrero de 2012
LOS RECURSOS PESQUEROS



Índice
1. Introducción
2. Análisis del problema
3. Posibles soluciones
4. Conclusión

1. Introducción
Según la ley vigente del 3/2001, de 26 de marzo, de Pesca Marítima del Estado, Artículo 2, definiciones,” Recursos pesqueros: los recursos marinos vivos, así como sus esqueletos y demás productos deaquéllos, susceptibles de aprovechamiento”
¿Crees que todavía quedan muchos peces en el mar? Piénsalo.
Los recursos pesqueros de todo el mundo están sobreexplotados. La situación es especialmente alarmante en aguas europeas: tres de cada cuatro recursos pesqueros europeos se han sobreexplotado; esto se traduce en el 82% de los recursos pesqueros del Mediterráneo y el 63% del Atlántico.
Losocéanos constituyen la mayor fábrica de materia orgánica de nuestro planeta. Prácticamente desde nuestra aparición sobre la Tierra, los seres humanos hemos aprovechado esta circunstancia y obtenemos del mar una parte importante de nuestros recursos alimenticios. En concreto, la industria pesquera de la UE es la cuarta del mundo: unos 6,4 millones de toneladas de pescado al año. La pesca y latransformación de sus productos dan empleo a más de 350.000 personas. España es uno de los mayores consumidores de pescado del mundo (40 Kg./hab./año).

El pescado es una fuente excelente de proteína animal y de una amplia gama de nutrientes indispensables, y contribuye significativamente a la seguridad alimentaria. En 2008, el 80 por ciento de la producción mundial de pescado se destinó al consumo humano,17,1 kilogramos por persona. Sin embargo, según prestigiosa revista de investigación “Nature”, numero 460 (20 Agosto 2009) , artículo “No more fish in the sea” la explotación de los océanos es tal que de seguir así, la pesca se acabará por completo antes del año 2048.

2. Análisis del problema
Aunque hace cuatro décadas que la Unión Europea (UE) proveyó de un marco legal con el que regularlas actividades pesqueras de los Estados miembros -la Política Pesquera Común (PPC)- la misma Comisión Europea reconoce que la PPC ha sido incapaz de lograr sus objetivos originales. Es decir, mantener los recursos pesqueros a nivel adecuado con el medio ambiente y asegurar un sector pesquero rentable y sostenible.

Los caladeros tradicionales, más cercanos a la costa, se han sobreexplotado yahora los buques pesqueros deben pescar en aguas más lejanas y profundas. Las nuevas tecnologías permiten a los buques pesqueros acceder a aguas más y más profundas de forma indiscriminada y destructiva. Los arrastreros de profundidad transportan enormes redes que arrastran pesadas planchas y rodillos por el fondo marino capturando todo lo que se pone a su paso; destruyendo ecosistemas vulnerables.La mayoría de las capturas no tienen valor comercial por lo que son devueltas al mar muerto o moribundo. Actualmente, es la practica pesquera más destructiva y la mayor amenaza a la biodiversidad de las profundidades marinas. Los arrastreros provocan daños en el fondo marino, por ejemplo, una red de arrastre de tamaño medio puede destruir en el Mediterráneo hasta 363.000 brotes de posidonia porhora.

Las aguas internacionales son aquellas más allá de la jurisdicción nacional, y constituyen alrededor del 64% de los océanos del mundo, debido a que tres cuartas partes de las aguas internacionales no están reguladas, unas pocas naciones están destruyendo estos ecosistemas.

En vez de apoyar la transición a prácticas y técnicas de pesca sostenibles, el dinero público se adjudica a lasnaciones pesqueras más grandes y poderosas, como España y Francia, sin ningún tipo de garantías ni criterios que aseguren la sostenibilidad. Estos Estados utilizan el dinero de los contribuyentes para financiar la construcción y modernización de los buques responsables de saquear el fondo marino. Pescar tan lejos de la costa y a tanta profundidad es muy costoso, por tanto, la UE mantiene a flote...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Recursos Pesqueros
  • recursos pesqueros
  • Recursos Y Zonas Pesqueras De Sonora
  • los recursos pesqueros del mar caribe
  • ESTADO DE LOS RECURSOS PESQUEROS DEL MUNDO
  • Informe de recurso pesqueros ii
  • Recursos Marinos Pesqueros
  • Aprovechamientos de los recursos pesqueros de manera sustentable

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS