Los Programas Sociales En El Contexto De Las Políticas Públicas

Páginas: 49 (12028 palabras) Publicado: 12 de abril de 2011
Año De la Consolidación Económica Y Social Del Perú

LOS PROGRAMAS SOCIALES EN EL CONTEXTO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS

CATEDRA :
TEORIA DEL DESARROLLO
CATEDRATICO:
CARDENAS ESPEJO, Luis
2010
Huancayo - Perú

SEMESTRE:
VIII
FACULTAD:
ECONOMÍA

Índice
INTRODUCCIÓN 4
“CAPITULO I”
programas sociales 5
1. DEFINICIÓN 6
2. GESTIÓN Y EVALUACIÓNDE PROGRAMAS SOCIALES 7
3. PROGRAMAS SOCIALES EN PERÚ 8
4. OPCIONES DE POLÍTICAS 11
4.1 PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES – JUNTOS 12
4.2. PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARIA –PCA 13
4.2.1. COMEDORES POPULARES 14
4.2.2. HOGARES Y ALBERGUES 14
4.2.3. ALIMENTOS POR TRABAJO 15
4.3. PROGRAMA INTEGRAL DE NUTRICION 16
4.3.1. VASO DELECHE 18
4.3.2. PROGRAMA DE ALIMENTACION Y NUTRICION AL PACIENTE AMBULATORIO CON TUBERCULOSIS Y FAMILIA – PANTBC 22
“CAPITULO Ii”
politicas PÚBLICAS 24
“CAPITULO Iii”
un hecho evidente 35

CONCLUSIONES 65
APRECIACION CRÍTICA 66
BIBLIOGRAFIA 67

DEDICATORIA

A mi padre y mi madre quienes se esfuerzan pordarme una profesión que en el futuro me servirá para desarróllame como profesional.

INTRODUCCIÓN

Las políticas públicas son un factor común de la política y de las decisiones del gobierno y de la oposición. Así, la política puede ser analizada como la búsqueda de establecer o de bloquear políticas públicas sobre determinados temas, o de influir en ellas. A su vez, parte fundamental delquehacer del gobierno se refiere al diseño, gestión y evaluación de las políticas públicas.
Programa social es la acción que una organización, gubernamental o no gubernamental, dirige hacia un tipo de población para mejorar, en algún aspecto, su bienestar social.
En el Perú, en el marco de la Política Social del Gobierno se vienen ejecutando un conjunto de programas dirigidos a la reducción de lapobreza y la desnutrición. Entre los más significativos por su alcance y cobertura se encuentran: El Programa Nacional de Apoyo Directo a los más pobres – JUNTOS, Programa de Complementación Alimentaria – PCA, El Programa Integral de Nutrición, El Programa Vaso de Leche y El PANTBC.
En los programas sociales la mayor parte de los impactos sobre la sociedad son de mediano y largo plazo, se haceimportante el diseño de metodologías para su gestión y evaluación.  Además proceso de evaluación y seguimiento de la política social es lógicamente la expresión de un juicio de valor sobre los resultados logrados por unas instituciones encargadas de llevar a cabo unos programas que producen bienes y servicios sociales.

“CAPITULO I”
programas sociales

i. PROGRAMAS SOCIALES

1. DEFINICIÓN:Conjunto de proyectos sociales a ser ejecutados, para los cuales hay recursos específicos. En el programa social, se agrupan proyectos que se asemejan en términos de objetivos o áreas de actuación.
Programa social es la acción que una organización, gubernamental o no gubernamental, dirige hacia un tipo de población para mejorar, en algun aspecto, su bienestar social.
Los programas son accionesespecíficas de un proyecto que incluye una meta aun más grande. El Proyecto Social.

2. GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES
Dado que en los programas sociales la mayor parte de los impactos sobre la sociedad son de mediano y largo plazo, se hace importante el diseño de metodologías para su gestión y evaluación. 
Además proceso de evaluación y seguimiento de la política social eslógicamente la expresión de un juicio de valor sobre los resultados logrados por unas instituciones encargadas de llevar a cabo unos programas que producen bienes y servicios sociales.
Proceso de seguimiento y evaluación de estos programas: i) definición de programas, ii) ejecución y proceso, y iii) el impacto.
* Definición de programas. Los programas deben tener como característica principal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • politicas publicas eficaces en un contexto de demandas sociales crecientes
  • El contexto político de las políticas públicas.
  • Tutelados Y Asistidos. Programas Sociales, Políticas Públicas Y Subjetividad.
  • EL CONTEXTO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y LA POLÍTICA EDUCATIVA
  • Estado, Politicas Publicas y Politicas Sociales
  • Contexto social politico de formosa
  • Contexto social y politico
  • Contexto político económico y social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS