Los problemas medioambientales.

Páginas: 7 (1736 palabras) Publicado: 13 de febrero de 2012
Tema 5
Los problemas medioambientales

1. Sobreexplotación y recursos

1.1 Los ecosistemas.
1.2 El flujo de la energía y el ciclo de la materia.
1.3 Los recursos naturales.


2. Impactos ambientales

2.1. La contaminación atmosférica.
2.2 La contaminación del agua.
2.3 La contaminación del suelo.


3. Cambio climático y biodiversidad.

3.1. El cambio climático.
3.2. Lapérdida de biodiversidad.



1. Sobreexplotación y recursos.

1.1. Los ecosistemas

“Son sistemas dinámicos, en principio autónomos, formados por una comunidad natural (biocenosis) y por un medio ambiente físico (biotopo), los cuales interaccionan mutuamente” La ecología es la ciencia que estudia los ecosistemas.

Los ecosistemas tienen elementos de control para mantener su equilibrio. Elclima es decisivo, ya que modifica las condiciones del ecosistema, e incluso es la causa de la desaparición de especies.

La biología se especializa en la histología, micrología, bioquímica, citología, zoología, botánica, genética....
La geología estudia cristalografía, mineralogía y Tierra.
La ecología es llamada ciencias de la Tierra.




A) Sobreexplotación.
A la acción de losfenómenos naturales se les suma la acción del ser humano, que pueden modificar sustancialmente el medio ambiente.


La sobreexplotación de los recursos naturales se produce cuando son explotados a un ritmo superior al de su regeneración natural. Los recursos naturales se dividen en parcialmente renovables y no renovables.
La consecuencia más grave de la sobreexplotación es la pérdida de labiodiversidad. Las repercusiones son tanto ambientales, como socioeconómicas…
Los recursos parcialmente renovables si se sobreexplotan desaparecen. Ejemplos los bosques, la caza de ballenas, la utilización inadecuada del agua etc.

A) Desarrollo sostenible es “aquel que satisface las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras para atender sus propiasnecesidades”


La producción de alimentos mediante métodos tradicionales ocasiona serias alteraciones ambientales, como erosión, salinización del suelo, desertización etc. lograr un cambio en técnicas de cultivo, no es sólo una cuestión técnica sino un cambio en la manera de pensar del hombre. Por ejemplo la explotación de monocultivos o intensivos, deshacen el equilibrio se destruye el hábitat yfavorece la erosión, aunque tiene la ventaja se que contribuye a cubrir las necesidades alimenticias…Lo mismo sucede con la sobreexplotación pesquera que destruye especies herbívoras y crecer las algas etc.





1.2. El flujo de la energía y el ciclo de la materia.

Los ecosistemas utilizan energía solar que fluye en una dirección y nutrientes que se reciclan continuamente.




A)Niveles Tróficos.

Por medio de la fotosíntesis las plantas transforman energía lumínica en energía química que se almacena en hidratos de carbono. Esta energía se transfiere a todos los organismos del ecosistema a través de una serie de pasos, llamados niveles tróficos, que se basan en comer o ser comidos y que hacen una cadena alimenticia.

-La cadena alimenticia o trófica. Relación lineal detipo alimenticio entre organismos que pertenecen a distintos niveles tróficos.








-La red trófica es el conjunto de cadenas alimenticias por las que circulan energía y materiales en un ecosistema.




Nivel 1 Plantas verdes. Obtienen nutrientes del medio físico para producir alimentos Productores.
Nivel 2 Herbívoros. Se alimentan de vegetales. Se descomponen con hongos ybacterias. Productores
Nivel 3. Carnívoros primarios. Se alimentan de herbívoros. Se descomponen con hongos y bacterias. Productores
Carnívoros secundarios. Se alimentan de carnívoros primarios. Se descomponen con hongos y bacterias. Productores
Los omnívoros están entre el nivel 2 y el nivel 3.


Sólo una parte pequeña de la energía captada por los vegetales sigue la cadena trófica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Problemas medioambientales
  • Problemas Medioambientales
  • Problemas medioambientales en amazonas
  • problemas medioambientales globales
  • PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES EN COLOMBIA
  • problemas medioambientales en malaga
  • Problemas Medioambientales Y Ecología
  • Problemas medioambientales en españa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS