los picos

Páginas: 7 (1692 palabras) Publicado: 19 de abril de 2014
La estructura de las empresas a lo largo de la historia ha tenido grandes cambios como lo es el capitalismo que en un principio se enfocaba en la parte financiera, lo que quiere decir que mientras se tuviera el capital para invertir el hombre “rico” solamente se preocupaba de encontrar el sujeto que organizara su empresa y lograra su organización.
Actualmente la concepción antes mencionada noes tan acertada por cuanto se está dando mucha prelación a la parte intelectual siendo lo más importante de una empresa, esto poniendo de presente que el pensar y crear es un activo que se debe cuidar como uno de los bienes más importantes de la compañía.
Pero para muchas personas no es fácil aportar el cien por ciento de su potencial, en vista de que existen innumerables inconformismos sobre laempresa en que se labora, tema este que fue tratado en la lectura guía asignada, aun así en dicho texto es mencionado las características de una empresa ideal según Levering y Moscowitz, que son: el respeto y la credibilidad; la primera refiriéndose a que se puede ser el mismo y además se puede crecer, respetando su potencial y capacidad para progresar, y la segunda se enfoca en que el personal sepuede expresar, manifestando sus inquietudes usando mecanismos de retroalimentación, ofreciendo más confianza.
Y sí, no es innegable que esas deberían ser las características ideales de una empresa, aun así no se puede obviar que dichas características son demasiado utópicas, en el entendido que el ser humano por si solo es conflictivo y ambicioso, lo que lleva a entender que cuando se lograuna meta se quiere llegar a tener más, por lo que el inconformismo difícilmente podrá desvanecerse.
Como se ha dicho, las empresas se someten a cambios que son obligatorios para estar a la vanguardia, pero esto solo se logra reorganizando la estructura interna entre esas el área de Recursos Humanos, quien debe ser un excelente consultor dando las pautas de lo que se requiere y como sepuede lograr esas metas, siendo sus funciones de vital importancia para organizar a la empresa dando estrategias en la organización, que los servicios sean eficientes y eficaces, así como lograr mantener la creatividad, renovación e innovación, y por ultimo involucrar a los trabajadores para que se comprometan, pues como bien se dijo son la parte intelectual.
No se puede seguir en laconcepción de que se debe buscar la solución al problema sino por el contrario, prever dichas problemáticas o sea anticiparse y evitar que suceda.
La estructura de las empresas a lo largo de la historia ha tenido grandes cambios como lo es el capitalismo que en un principio se enfocaba en la parte financiera, lo que quiere decir que mientras se tuviera el capital para invertir el hombre “rico”solamente se preocupaba de encontrar el sujeto que organizara su empresa y lograra su organización.
Actualmente la concepción antes mencionada no es tan acertada por cuanto se está dando mucha prelación a la parte intelectual siendo lo más importante de una empresa, esto poniendo de presente que el pensar y crear es un activo que se debe cuidar como uno de los bienes más importantes de la compañía.Pero para muchas personas no es fácil aportar el cien por ciento de su potencial, en vista de que existen innumerables inconformismos sobre la empresa en que se labora, tema este que fue tratado en la lectura guía asignada, aun así en dicho texto es mencionado las características de una empresa ideal según Levering y Moscowitz, que son: el respeto y la credibilidad; la primera refiriéndose a que sepuede ser el mismo y además se puede crecer, respetando su potencial y capacidad para progresar, y la segunda se enfoca en que el personal se puede expresar, manifestando sus inquietudes usando mecanismos de retroalimentación, ofreciendo más confianza.
Y sí, no es innegable que esas deberían ser las características ideales de una empresa, aun así no se puede obviar que dichas características...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pice
  • pico
  • pico
  • El pico
  • Pico
  • El Pic
  • PIC
  • Pico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS