Los mexicas

Páginas: 3 (574 palabras) Publicado: 1 de marzo de 2012
Los Mexicas.
Fueron el último pueblo mesoamericano que condenso una rica y compleja tradición religiosa, política, cosmológica, astronómica, filosófica y artística aprendida y desarrollada por lospueblos de Mesoamérica a lo largo de muchos siglos. Junto con los mayas son el tema más estudiado de la historia mesoamericana, dado que se conservan fuentes documentales arqueológicas, así comonumerosos testimonios hechos en su mayoría de forma posterior por sobrevivientes de la conquista de México. Originalmente Tenochtitlan fue construido en un pequeño islote en el lago de Texcoco primitivodeforma sucesiva fue ampliado artificialmente hasta quedar unidos a los islotes de Tlatelolco, nonoalco, tultenco y mixhuca, mediante una ingeniería hidráulica de rellenos pilotes y canales internos.Localización.
México-Tenochtitlan estaba ubicado sobre un islote al occidente del lago de Texcoco, en la zona lacustre de la cuenca de México.

El dominio mexica ocupo la mayor parte delcentro y sur de la actual republica mexicana.
Organización política y social.
Entre estos pueblos el dirigente más importante era llamado huey tlatoque (gran jefe), también conocido como tlatoani (elque habla). Después de la triple alianza el modelo político mexica se asentó definitivamente como una monarquía electiva. El pueblo Mexica cobraba tributo a los pueblos de menor rango que era elelemento central de sometimiento así como la cesión de tierras donde trabajaban labriegos de paga y el producto obtenido iba directamente al tlatoani. En los altepetl o pueblos más importantes residíaademás un calpixque o recaudador y su actividad se centraba en la tributación.
Religión:
La religión Mexica fue la síntesis de las creencias y tradiciones milenarias de los antiguos pueblosmesoamericanos, de una complejidad enorme, la creación del universo y la situación del ser humano respecto a lo divino, ligada estrechamente a la agricultura y a la lluvia. Los dioses estaban integrados de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tu méxico, mi méxico
  • Los mexicas
  • Mexico
  • Mexico
  • Mexico
  • Mexico
  • Mexico
  • Mexico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS