LOS MEJORES

Páginas: 5 (1236 palabras) Publicado: 16 de diciembre de 2013
Administracion publica y Administracion privada

Conclusión de administración privada y administración publica



La conclusión en la que llegamos fue:

• La administración pública es establecida por el gobierno para la prestación de un servicio considerado de alto interés para el país, con la finalidad de no obtener bienes o dinero. Esta entidad no puede tener fines lucrativos, por locual es obligación del gobierno darles fondos para subsistir. Uno ejemplo de ello puede ser los hospitales públicos, el alumbrado público, las aceras, etc.

• La administración privada es la entidad con fines lucrativos, la cual tiene ingresos gracias al giro de dicha entidad. Y consta de prestar un servicio o de realizar una producción para la comunidad pero de manera indirecta. Como estaentidad consta de la toma de decisiones propias, sin la intervención del gobierno como en la administración pública. Por ejemplo, un hospital privado, Telcel, Telmex, Electra, etc.


En conclusión, la entidad privada es más eficiente que la entidad pública, porque como no tiene el gobierno de apoyarla a esta entidad, pero tiene la necesidad de subsistir con el giro que tenga cada entidad, y así podercubrir todas sus expectativas que tenga, como en el caso de la entidad privada, está ligada al gobierno y esta no puede cobrar por el préstamo del servicio porque el gobierno no se lo permite y es su responsabilidad del él.

Ministerio de Educación
INSTITUTO DE EDUCACION
POR COOPERATIVA DE ENSEÑANZA,
LAS CABEZAS, ORATORIO, SANTA ROSA










EL INFRASCRITO DIRECTOR DELINSTITUTO DE EDUCACION BASICA POR COOPERATIVA, DE ALDFEA LAS CABEZAS, MUNICIPIO DE ORATORIO DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA.

CERTIFICA: tener a la vista las planillas de salarios, correspondientes al mes de OCTUBRE de 2013 en el cual consta que la PEM. KARLA MARIELA GARCIA MELGAR, labora como catedrática, del referido establecimiento desde el año 2012; devengando un salario mensual de Q2,307.32 (DOSMIL, TRECIEN

Administracion publica y Administracion privada

Conclusión de administración privada y administración publica



La conclusión en la que llegamos fue:

• La administración pública es establecida por el gobierno para la prestación de un servicio considerado de alto interés para el país, con la finalidad de no obtener bienes o dinero. Esta entidad no puede tener fineslucrativos, por lo cual es obligación del gobierno darles fondos para subsistir. Uno ejemplo de ello puede ser los hospitales públicos, el alumbrado público, las aceras, etc.

• La administración privada es la entidad con fines lucrativos, la cual tiene ingresos gracias al giro de dicha entidad. Y consta de prestar un servicio o de realizar una producción para la comunidad pero de manera indirecta.Como esta entidad consta de la toma de decisiones propias, sin la intervención del gobierno como en la administración pública. Por ejemplo, un hospital privado, Telcel, Telmex, Electra, etc.


En conclusión, la entidad privada es más eficiente que la entidad pública, porque como no tiene el gobierno de apoyarla a esta entidad, pero tiene la necesidad de subsistir con el giro que tenga cadaentidad, y así poder cubrir todas sus expectativas que tenga, como en el caso de la entidad privada, está ligada al gobierno y esta no puede cobrar por el préstamo del servicio porque el gobierno no se lo permite y es su responsabilidad del él.

Ministerio de Educación
INSTITUTO DE EDUCACION
POR COOPERATIVA DE ENSEÑANZA,
LAS CABEZAS, ORATORIO, SANTA ROSA










ELINFRASCRITO DIRECTOR DEL INSTITUTO DE EDUCACION BASICA POR COOPERATIVA, DE ALDFEA LAS CABEZAS, MUNICIPIO DE ORATORIO DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA.

CERTIFICA: tener a la vista las planillas de salarios, correspondientes al mes de OCTUBRE de 2013 en el cual consta que la PEM. KARLA MARIELA GARCIA MELGAR, labora como catedrática, del referido establecimiento desde el año 2012; devengando un salario mensual...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lo Mejor De Lo Mejor
  • LO MEJOR DE LO MEJOR
  • lo mejor de lo mejor
  • Lo mejor de lo mejor
  • Lo Mejor De Lo Mejor
  • Lo Mejor De Lo Mejor
  • lo mejor de lo mejor
  • El mejor de los mejores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS