LOS IMPUESTOS

Páginas: 25 (6223 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2013

I N D I C E

1. DEFINICION DE IMPUESTO
2. ELEMENTOS DEL IMPUESTO
3. CLASIFICACION DE LOS IMPUESTOS
4. EVOLUCION HISTORICA DE LOS IMPUSTOS.
5. IMPUESTOS FEDERALES
6. IMPUESTOS ESTATALES
7. IMPUESTOS MUNICIPALES
8. CONCLUSIONES


1. DEFINICION DE IMPUESTO:
La definición de impuesto contiene muchos elementos, y por lo tanto pueden existir diversas definiciones sobre el mismo.Entre las principales definiciones están las siguientes:
Eherberg: “Los impuestos son prestaciones en dinero, al Estado y demás entidades de Derecho Público, que las mismas reclaman en virtud de su poder coactivo, en forma y cuantía determinadas unilateralmente y sin contraprestación especial con el fin de satisfacer las necesidades colectivas.
Vitti de Marco: “El impuesto es una parte de larenta del ciudadano, que el Estado percibe con el fin de proporcionarse los medios necesarios para la producción de los servicios públicos generales”
Luigi Cossa: “El impuesto es una parte proporcional de la riqueza de los particulares deducido por la autoridad pública, a fin de proveer a aquella parte de los gastos de utilidad general que no cubren las rentas patrimoniales”
José Alvarez deCienfuegos: “El impuesto es una parte de la renta nacional que el Estado se apropia para aplicarla a la satisfacción de las necesidades públicas, distrayéndola de las partes alícuotas de aquella renta propiedad de las economías privadas y sin ofrecer a éstas compensación específica y recíproca de su parte”.
De las definiciones anteriores se puede ver que existen ciertos elementos en común como que losimpuestos son coercitivos, es decir que el Estado los fija unilateralmente, limitan el poder de compra del consumidor y se destinan sin ninguna especificación a cubrir la satisfacción de necesidades colectivas o a cubrir los gastos generales del Estado. Una vez que se han visto los elementos que integran al impuesto, éste se puede definir como “la aportación coercitiva que los particulares hacenal sector público, sin especificación concreta de las contraprestaciones que deberán recibir “Es decir, los impuestos son recursos que los sujetos pasivos otorgan al sector público para financiar el gasto público; sin embargo, dentro de esta transferencia no se especifica que los recursos regresarán al sujeto en la forma de servicios públicos u otra forma. Esto es así porque los recursos obtenidospor el sector público sirven para muchos fines, siendo uno de los más importantes, para el caso de México, la redistribución del ingreso a través de diversas vías como p. ej. a través de los programas de desarrollo social.



De acuerdo con lo que dispone el Artículo 2°, Fracción I, del Código Fiscal de la Federación, “Impuestos son las contribuciones establecidas en Ley que deben pagar laspersonas físicas y morales que se encuentren en la situación jurídica o de hecho previstas por la misma y que sean distintas de las señaladas en las fracciones II, III Y IV de este artículo.
En definición, Es toda prestación en dinero o en especie que el Estado fija unilateralmente a todos aquellos sujetos que la Ley señala como generadores del Crédito Fiscal. Sus características principalesson:
COERCITIVO. Que es por la fuerza.
UNILATERAL. Lo fija el Estado.
OBLIGATORIO. Se debe pagar.
El impuesto es una clase de tributo (obligaciones generalmente pecuniarias en favor del acreedor tributario) regido por Derecho público. Se caracteriza por no requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la Administración (acreedor tributario). Surge exclusivamente por la"potestad tributaria del Estado", principalmente con el objeto de financiar sus gastos. Su principio rector, denominado "Capacidad Contributiva" sugiere que quienes más tienen, deben aportar en mayor medida al financiamiento estatal, para consagrar el principio constitucional de equidad y el principio social de solidaridad. Sin embargo, esto no siempre es tenido en cuenta al imponer el impuesto ni otra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Impuestos
  • Impuestos
  • Que son los impuestos
  • Impuestos
  • Impuestos
  • impuestos
  • impuestos
  • impuestos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS